Adosac anunció paro y movilización

Pese a que se informó que el Ministerio de Trabajo dictó Conciliación Obligatoria, desde el gremio ratificaron las medidas de fuerza.

SANTA CRUZ31/07/2022Amir NavarroAmir Navarro
Adosac

A pesar de la conciliación obligatoria, dictada por el Ministerio de Trabajo, la Asociación Docentes de Santa Cruz ratificó las medidas de fuerza para los días lunes 1 y martes 2 de agosto.

"Reafirmamos lo resuelto por toda la representación docente de nuestras 14 filiales, informando además que en el próximo cuarto intermedio de nuestro Congreso Extraordinario estaremos debatiendo y tomando las decisiones ante este mecanismo extorsivo, utilizando como herramienta de proscripción de un derecho fundamental, como lo es la huelga", expresaron desde el gremio.

Dentro del reclamo, pidieron mayores inversiones en la infraestructura escolar: "Exigimos que ningún docente viva por debajo de la línea de pobreza. Un salario de $120.000 para el cargo testigo retroactivo al mes de julio, con cláusula de indexación de acuerdo a los índices inflacionarios que experimente el país", subrayaron.

"La lucha docente está más viva que nunca. ️Basta de maniobras extorsivas y autoritarias. Exigimos soluciones concretas a todas nuestras demandas salariales, laborales y pedagógicas", remarcaron desde Adosac.

Te puede interesar
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.

Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.