
El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.
Daniela Cosio, referente de la Cooperadora de la Escuela Primaria Provincial N° 68, hizo alusión a las reuniones que se realizaron por las problemáticas que tienen las instituciones educativas.
RÍO TURBIO01/08/2022
Amir Navarro
Daniela Cosio, referente de la Cooperadora de la Escuela Primaria Provincial N° 68, brindó detalles en el programa radial “El Diario de Amir” a las reuniones que se desarrollaron a lo largo de la semana y el fin de semana con autoridades locales y provinciales.
En diálogo con FM El Portal, Cosio manifestó que están pidiendo hace tiempo respuestas a varias demandas: “El miércoles vino el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique. A través de la referente de la Zona Sudoeste Mónica Cinerelli, convocó a algunos representantes de cooperadoras. Traía como novedad cosas que ya veníamos planteando con respecto al agua, ya que la calidad no se puede garantizar”, indicó.
“Hasta el momento, algunas cooperadoras nos estamos haciendo cargo de la compra de bidones, otras no pueden afrontar ese gasto. En algunas instituciones no están dando copa de leche o usan el agua de la canilla, que tiene color y feo sabor”, enfatizó.
“También nos falta información sobre las empresas que fueron contratadas, necesitamos tener certeza de los referentes de las mismas. Él escuchó pero no dio ninguna solución. Apelábamos que durante el receso haya respuestas concretas para solucionar las problemáticas. Algunas cosas sabemos que llevan tiempo, pero otras eran decisiones políticas”, expresó.
Asimismo, dijo que las cooperadoras convocaron a una reunión al día siguiente en la EPP 60: “Habíamos invitado a todas las autoridades provinciales que hay en la Cuenca Carbonífera, asistieron los concejales Matías Belli, Carlos Godoy y Samir Zeidan, y por parte de la Municipalidad el Secretario de Gobierno, Jorge Bustos. Fueron a interiorizarse pero no brindaron soluciones”, subrayó.
“El fin de semana decidimos convocar, en consenso con todas las cooperadoras escolares, a una nueva reunión en el Concejo Deliberante. La convocatoria fue abierta a toda la comunidad, apuntando a los papás de los chicos en edad escolar. Habíamos presentado un borrador de una carta abierta para la gobernadora Alicia Kirchner. Si ella toma conocimiento, va a tener las herramientas para dar las soluciones que pedimos”, recalcó.
“El domingo tuvimos la presencia de los concejales Godoy y Zeidan, la diputada por pueblo Karina Nieto, y la referente Zonal del CPE, Mónica Cinerelli. Planteamos todos los puntos que nos preocupaban, lo que logramos es que Silvana Aybar, subsecretaria de Infraestructura Escolar se comprometa a ir a la localidad”, expuso.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

