
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
Robert Rebollo es de Río Turbio y forma parte del grupo que está realizando una gira por el viejo continente, representando a la provincia. Desde allí, se refirió a la experiencia que está viviendo.
SANTA CRUZ17/08/2022Robert Rebollo, bailarín de Río Turbio, hizo referencia en el programa radial “El Diario de Amir” a la experiencia que está adquiriendo en Europa junto a la Delegación Provincial, donde están obteniendo importantes premios y reconocimientos.
En diálogo con FM El Portal, Rebollo manifestó que la gira del Ballet Internacional empezó en Francia y siguió en Bulgaria, Turquía, Kosovo y va a terminar en Macedonia: “Algunos festivales eran solamente participativos y otros de competencia. Es largo, por momentos tedioso pero cuando vienen los premios te levantan y dan ganas de seguir por mucho tiempo”, afirmó.
“Johana Márquez, Antonela Quinan, Nazarena Cabaña y Robert Rebollo estamos por la Cuenca Carbonífera. Este ballet tiene varios años, yo lo conocí tarde porque estaba en Buenos Aires. Un amigo de Los Antiguos me comentó acerca de ello, me parecía interesante porque era algo nuevo para mí. Hice un casting presencial y quedé seleccionado el año pasado”, recalcó.
Cabe remarcar que ayer, el Ballet Internacional de Santa Cruz obtuvo el primer premio en Viti, Kosovo, en un evento que contó con la particularidad de que el jurado encargado de votar por la mejor actuación de la noche fue el público. En el certamen estuvieron participando varias agrupaciones folclóricas de todo el continente europeo.
“En lo personal es todo muy nuevo, yo viajé mucho pero por Argentina. El idioma, la comida es distinta, es acostumbrarse a una nueva forma de vida. Por ejemplo, la cena es a las 6 de la tarde, y a esa hora en Argentina estamos merendando. En Francia nos alojaron en casas de familia, fue una linda experiencia, la comunicación al principio era complicada porque son reacios al inglés”, señaló.
En cuanto a la continuación de la gira, mañana viajan a Macedonia: “Vamos a estar dos días y volvemos a Paris para tomar el vuelo a nuestro país. El balance de esta experiencia es muy positivo. Los premios son un mimo para uno, y dan más ganas de seguir en esto”, destacó Rebollo.
“En algún punto me imaginaba representar a Santa Cruz, siempre que di un casting dije que era de la provincia y no de Buenos Aires, que era donde estaba viviendo. Río Turbio es mi lugar. Es todo muy fuerte, cada escenario que se pisa lo disfrutamos mucho, era todo al aire libre por ser verano”, subrayó.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
La secretaria general de ADIUNPA cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por el recorte de becas y la crisis salarial que atraviesan docentes y no docentes.
Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.