
Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.
El plan incluye la pavimentación de varias calles de la localidad. El anuncio fue encabezado por el intendente Darío Menna y el Secretario de Obras y Servicios de la Municipalidad, Oscar Gatter.
RÍO TURBIO05/10/2022
Amir Navarro
El intendente Darío Menna y el Secretario de Obras y Servicios de la Municipalidad Oscar Gatter encabezaron una conferencia de prensa, en el Salón de Usos Múltiples de la Secretaría de Desarrollo Social, donde se anunció la pavimentación de varias calles de la localidad.
Gatter señaló que la licitación de pavimento es de, aproximadamente, unas 14 cuadras, un total de 12500 metros cuadrados: “Básicamente, será todo de hormigón, la empresa tiene que presentar un requisito importante, que es que analice y presente la dosificación y un estudio de laboratorio tanto de base como hormigón para que sea aprobado, en conjunto con Vialidad Provincial”, afirmó.
“Los trabajos a realizar son apertura de caja, base de suelo seleccionado, compactación, la aprobación de la inspección y el laboratorista de Vialidad. Luego, empezaremos con la colocación del hormigón. El plan de trabajo es de 10 meses, para lo cual vamos a tratar de terminarla antes de invierno”, detalló.
El proyecto de pavimentación de la Ciudad de Río Turbio tendrá una inversión de $299.600.058,76. Incluye la Avenida YCF, las calles Ramón Castillo, Patagonia Rebelde, Upsala, Padre González, Mina San Eduardo, Glaciar Onelli, entre otras.
“El adoquín será para Julia Dufour, se está trabajando en el cordón cuneta del Barrio, hay un plazo de tres meses para culminar la obra. Además, la obra con mano de obra municipal será en el Barrio Hielos Continentales, serán 5 cuadras donde vamos a levantar el hormigón, acomodar la base y poner nuevamente el hormigón. En la pavimentación habrá alrededor de 16 personas trabajando. Tiene un tiempo de obra de 3 meses”, señaló Menna.
“El plan de regularización de transito está dentro del Municipio. Los transportes pesados no deberían ingresar por la entrada principal, sino por la calle Gendarmería Nacional. La cartelería de desvío está, habría que hacer un control más efectivo para ello”, manifestó.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

En el marco del proyecto “Descubrí Río Turbio”, estudiantes del Colegio Santa Bárbara realizaron una actividad educativa junto a la Dirección de Turismo Municipal en el Parque Escultórico Bosque de Duende, fortaleciendo el vínculo con el patrimonio natural local.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

En el marco del 66° Aniversario de 28 de Noviembre, la Municipalidad lanzó una convocatoria para bandas locales que deseen participar del show selectivo que les permitirá brillar en el escenario más grande del sur, con el acompañamiento de la Municipalidad de Río Gallegos.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

