
Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.
A carpeta abierta, habló el ex intendente de Río Turbio, Atanacio Pérez Osuna.
RÍO TURBIO14/10/2022
Amir Navarro
El ex intendente de Río Turbio, Atanacio Pérez Osuna, presente en el reconocimiento que llevó adelante el intendente Darío Menna a los jefes comunales mandato cumplido, en las instalaciones de la Municipalidad local.
En diálogo con FM El Portal, Pérez Osuna destacó la idea del intendente Menna: “Lo felicito por esta decisión de reconocer a los ex intendentes. Hemos pasado momentos de lucha, tiempos difíciles, pero le pusimos el hombro y seguimos adelante, defendiendo a los trabajadores y habitantes de Río Turbio. Le deseo que le vaya bien a Darío, que siga haciendo cosas por la localidad”, expresó.
Con respecto a su detención el 5 de marzo de 2019, dijo que se siente “más fuerte que nunca”: “Fue una historia fea, no se lo deseo a nadie. Me tocó vivir con fortaleza, fuerza, y el amor de la familia y amigos. Estoy firme, compartiendo y mejorando en el tema de la salud”, manifestó en el programa radial Por la Tangente.
“Me siento fuerte, estoy permanentemente siguiendo como está la provincia y como avanza la empresa, que es la piedra basal para resolver los problemas de las comunidades, porque si a YCRT no le va bien se complica para que los vecinos y jóvenes puedan ingresar y tener una fuente laboral. Espero que se termine la segunda caldera de la usina para llevar tranquilidad a la Cuenca”, subrayó.
¿Atanacio Pérez Osuna piensa en el 2023?
“Con mi señora estamos evaluando. Vamos a empezar a trabajar juntos. Cuando salimos a comprar o caminar, la gente nos para y nos plantea que hay que estar. Vamos a definir en qué lugar, porque se vienen tiempos difíciles. No es una alarma, sino que escuchamos lo que se viene planteando. Vienen por la empresa, tenemos que estar todos juntos”, recalcó.
“Voy a exigirles a todos los candidatos a gobernador que expliquen cuál es la postura ante el Gobierno Nacional sobre defender a Yacimiento Carbonífero Río Turbio y la transferencia de la Caja de Previsión Social. Tenemos nieve, frio todo el año, necesitamos un beneficio”, resaltó.
Por otra parte, dijo que “es necesario consolidar la continuidad del proyecto del Frente de Todos: “No hay que ser mezquinos, espacios hay para todos, hay compañeros para cada uno de los estamentos. La gente elige. Reconozco que hay cosas que no están bien en el país y la provincia, pero es el partido que garantiza que está del lado de los trabajadores y la gente. La pandemia no ayudó a gobernar al presidente Alberto Fernández, sumado a varios errores que cometió. Hay que dar respuestas a la gente”, expuso.
¿Cómo ve la gestión del intendente Menna?
“La gestión de Darío Menna está bien. Hay que entender que hizo lo posible, en medio de una pandemia. Había que cumplir protocolos, todo eso lo fue limitando. Ahora hay que poner todo el esfuerzo, de acuerdo a los recursos para dar soluciones a distintas obras que requiere la comunidad. Lo acompaño porque quiero y amo Río Turbio y pretendo que le vaya bien”, señaló.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

En el marco del proyecto “Descubrí Río Turbio”, estudiantes del Colegio Santa Bárbara realizaron una actividad educativa junto a la Dirección de Turismo Municipal en el Parque Escultórico Bosque de Duende, fortaleciendo el vínculo con el patrimonio natural local.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

En el marco del 66° Aniversario de 28 de Noviembre, la Municipalidad lanzó una convocatoria para bandas locales que deseen participar del show selectivo que les permitirá brillar en el escenario más grande del sur, con el acompañamiento de la Municipalidad de Río Gallegos.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

