
YCRT explicó el retraso en el pago de salarios y lo atribuyó a un “error involuntario”
El interventor Pablo Gordillo Arriagada aclaró que la demora se debió a un “error involuntario” en el trámite de los fondos ante el Ministerio de Economía.
Desde el Hospital doctor José Alberto Sánchez, de Río Turbio, resaltaron la importancia de tener aplicada la vacuna antigripal.
RÍO TURBIO25/10/2022La directora asociada del Hospital doctor José Alberto Sánchez, licenciada Alfonsina Fernández, hizo referencia en el programa radial “El Diario de Amir” a la suba de casos gripales que se suscitaron en Río Turbio, en los últimos días.
En diálogo con FM El Portal, Fernández manifestó que hay un aumento considerable de los casos de virus del orden respiratorio desde la semana pasada: “Impactó en la parte ambulatoria y los internados, mayormente pediátricos.”, detalló.
“Hablamos con la pediatra y planteó algo que se vino hablando durante la época del invierno. No nos olvidemos que con la pandemia hubo un retraso con el tema de la vacunación, no porque no había vacunas sino porque la gente no asistía para vacunarse. Cabe remarcar que la antigripal, posterior a los 2 años, es voluntaria. Esa vacuna no estaba colocada”, indicó.
“Hubo muchas internaciones durante el fin de semana, hoy se dieron varias altas pero el número es elevado. Son cuadros gripales que andan dando vuelta y tiene como consecuencia una atención dentro del sistema de salud. Son pocos los pediatras que tenemos, por lo cual se reforzó, desde la semana pasada, un consultorio más de pediatría”, afirmó.
Asimismo, resaltó que el Ministerio de Salud y Ambiente recomienda, frente a estos casos, que debemos continuar con algunas medidas, como el alcohol en gel, la higiene de manos, el estornudo en el pliegue del codo, la utilización del barbijo en lugares cerrados y continuar con la vacunación.
“Este mes estamos haciendo el recupero de vacunas para lograr actualizar el calendario en los niños. Pueden acercarse al Hospital o los centros de Salud periféricos, de 9:00 a 18:00. Si los niños están con tos o decaimiento no hay que mandarlo a las instituciones educativas”; subrayó.
El interventor Pablo Gordillo Arriagada aclaró que la demora se debió a un “error involuntario” en el trámite de los fondos ante el Ministerio de Economía.
La Municipalidad local avanza con la puesta en valor del mencionado espacio público, con trabajos de acondicionamiento en espacios verdes y estructuras de madera.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Este sábado se realizará un acto, una peña y la tradicional venta de locro. Con 80 alumnos en formación, el proyecto prepara su participación en el encuentro del MOLPA en Esquel y continúa fortaleciendo su vínculo con la comunidad.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Silvia Lapp, secretaria gremial de Aprosa, expresó que los salarios no se recomponen desde enero y advirtió la escasez de profesionales médicos en Río Turbio y 28 de Noviembre. Señaló que la situación preocupa tanto a los trabajadores como a los pacientes de la región.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Un automóvil chocó contra un bovino en la Ruta Nacional Nº 40. El conductor resultó ileso y Bomberos de la División Cuartel 14 de 28 de Noviembre realizaron tareas preventivas en el lugar.
Tras el triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires, el gobernador de Santa Cruz aseguró que la sociedad reclama gestión y hechos concretos, llamó a la unidad desde el interior productivo y subrayó que “el futuro es con producción, trabajo y sentido común”.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Santacruceña salió al cruce de las declaraciones del gobernador de Santa Cruz: “El pueblo sabe ponerle un freno a la crueldad y a todos sus cómplices. Nos vemos en las urnas”.
El interventor Pablo Gordillo Arriagada aclaró que la demora se debió a un “error involuntario” en el trámite de los fondos ante el Ministerio de Economía.