
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Nazahel Jaramillo, vicepresidente, brindó detalles acerca de la elección que se llevó adelante y las actividades planificadas para el verano.
RÍO TURBIO08/12/2022Nazahel Jaramillo, vicepresidente del Club Andino Río Turbio, hizo referencia en el programa radial “El Diario de Amir” a la asamblea, que se llevó adelante el sábado 26 de noviembre, donde se presentaron los balances y se efectuó la elección de la comisión para los periodos 2022-2023.
En diálogo con FM El Portal, Jaramillo manifestó que había varios cargos para renovar y que van a seguir la misma línea de la comisión anterior. La misma quedó conformada de la siguiente manera:
Presidente Mario Ilundain
Vicepresidente: Nazahel Jaramillo
Tesorero: Daniel Zuliani
Pro Tesorera: Débora Peralta
Secretario: Nazareno Cisterna
Pro Secretaria: Lorena Capella
1° Vocal Titular: Ana Laura Persano
2° Vocal Titular: Diego Ibarra
3° Vocal Titular: Karina Green
2° Vocal Suplente: Juan Pablo Mayo
3° Vocal Suplente: Cristian Flores
Comisión Revisora de Cuentas:
1°: Naira Mazú
2°: Dana Roude
3°: Noelia Banicevich
2° Revisora Suplente: Neiva Gregori
“En las reuniones llamamos a la concesión del camping, estamos evaluando las propuestas que van llegando, queremos que se regularice la situación para que la gente pueda entrar y disfrutar del lugar que tenemos. Los interesados pueden comunicarse al 221 5919115”, detalló.
Asimismo, recalcó que en verano tienen planificado llevar adelante una Colonia de Vacaciones: “La idea es continuar con el trabajo de las comisiones anteriores. Con respecto a la cuota, hay un pequeño aumento debido a la inflación”, resaltó.
“En este momento, se están realizando los Juegos EPADE 2022, en la disciplina Mountain Bike. El martes se hizo el acto de apertura en el Polideportivo Lucas Moussou y nos reunimos con la Secretaria de Deportes de la Nación Inés Arrondo para ver lineamientos de financiación para los clubes. Fue una charla enriquecedora, eso nos plantea varios desafíos, como acomodarnos con la documentación”, destacó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.