
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Se recuerda que está prohibida la venta y uso de dichos productos. Además, habrá controles por la Tolerancia Cero al alcohol al volante.
RÍO TURBIO23/12/2022El Subsecretario de Inspección General y Seguridad Pública de la Municipalidad de Río Turbio, Fabián Barrera, hizo referencia en el programa radial “El Diario de Amir” a los operativos que se llevarán adelante este fin de semana, en el marco de Navidad.
En diálogo con FM El Portal, Barrera manifestó que por medio de la Ordenanza N° 2908/16, se estableció en todo el ejido municipal de Río Turbio la prohibición de tenencia, manipulación, venta y utilización de pirotecnia de potencia. Lo que sí está permitido es lo de menor impacto, como los las estrellitas.
“El personal que hace la fiscalización no registró ese tipo de elementos en comercios. Asimismo, cabe remarcar que en cuanto a los kioskos, despensas y almacenes, la venta de bebidas alcohólicas es hasta las 23:00, eso es por ordenanza. En cuanto a los locales bailables, podrán funcionar hasta las 7 de la mañana”, afirmó.
También detalló que habrá controles en la vía pública, durante el 24 de diciembre, por parte de las fuerzas de seguridad e Inspección General con respecto a la Tolerancia Cero de ingesta de bebidas alcohólicas al conducir vehículos.
“Si se detecta a alguien utilizando pirotecnia interviene personal de Bomberos porque es un artefacto explosivo, después las multas de rigor. Se pueden hacer las denuncias a la Comisaría local”, enfatizó.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Este sábado se realizará un acto, una peña y la tradicional venta de locro. Con 80 alumnos en formación, el proyecto prepara su participación en el encuentro del MOLPA en Esquel y continúa fortaleciendo su vínculo con la comunidad.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Silvia Lapp, secretaria gremial de Aprosa, expresó que los salarios no se recomponen desde enero y advirtió la escasez de profesionales médicos en Río Turbio y 28 de Noviembre. Señaló que la situación preocupa tanto a los trabajadores como a los pacientes de la región.
Alumnos de 5ºA lanzaron “Integra2”, con el objetivo de unir a escuelas rurales mediante el reciclaje y el cuidado ambiental. Actualmente, están realizando una campaña solidaria para recolectar alimentos no perecederos, juguetes y útiles escolares.
El joven de Río Turbio, Nazareno Maclen, ya entrena en Federación Deportiva de Comodoro Rivadavia. Con el apoyo de su familia y el reconocimiento de la comunidad, se prepara para lo que podría ser su debut oficial este mes.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.