
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Así lo manifestó el concejal Aldo Aravena, quien habló a carpeta abierta en FM El Portal.
28 DE NOVIEMBRE31/03/2023El concejal de 28 de Noviembre Aldo Aravena habló a carpeta abierta en el programa radial “Por la Tangente”. Hizo referencia, puntualmente, a la relación que hoy tiene el Honorable Concejo Deliberante con la Municipalidad local.
En diálogo con FM El Portal, Aravena señaló que desde que empezó la gestión de Fernando Españon no pudieron controlar sus movimientos: “Mucha gente piensa que es un capricho de los concejales pedir informes al ejecutivo sobre lo que está pasando con la economía de la Municipalidad, y es nuestro trabajo. También hay muchas ordenanzas que podrían servir mucho a la comunidad si se ponen en vigencia”, expresó.
“Aproximadamente, hay 130 ordenanzas que están encajonadas, que fueron vetadas por el intendente. Son cuestiones básicas, por ejemplo presenté la adhesión a la Ley Micaela y desde la Municipalidad, al día de hoy, no hicieron ni una capacitación referida a ello. En el Concejo Deliberante empezamos con el primer módulo. Es algo que no implica ningún gasto”, indicó.
“Esta gestión se caracterizó por maltratar a las mujeres, cambiar de sector, echar al familiar que no está de su lado. En mi caso, tuve problemas porque echaron a mi hermana porque yo no coincido con su política. Es difícil coordinar y acompañar al ejecutivo, no voy a avalar los despidos ni todo lo que viene haciendo”, enfatizó.
Asimismo, dijo que “el intendente Fernando Españon maneja el Municipio sin darle explicaciones a nadie”: “En algún momento él no va a tener que hablar, pero si toda la gente que está pagando sueldos que no corresponden pagar porque la orgánica se adulteró. Hay ediles que trataron de mediar con él y terminaron yéndose. Hay instituciones intermedias que tuvieron problemas con el ejecutivo”, señaló.
“La mayoría de las obras que presentan son fondos de la administración provincial o nacional, muy pocas fueron con fondos propios pero no llegaron informes. Hay sobreprecios en todo lo que hacen y no se está priorizando el bolsillo del empleado municipal. Hay agentes que no les alcanza el sueldo para nada. Voy a presentar un proyecto de resolución, solicitándole un 50% de aumento para los agentes para el primer semestre”, afirmó.
También se refirió a los cargos que hoy existen en el Municipio, como el de Coordinador Político de Gabinete: “Si es ad honorem o no, es un cargo trucho porque forma parte de la orgánica adulterada. La justicia probó que hay un delito pero no hay una sentencia firme. Como municipal no acataría órdenes de una persona que ocupa un cargo que no existe, más allá de que si tiene ganas de trabajar. Son cargos que superan los 200 mil pesos, están bien pagos y no corresponde abonar”, sentenció.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
El intendente Aldo Aravena anunció que en los próximos días se pondrá en marcha un destacamento policial, con el objetivo de reforzar la seguridad en los Barrios Altos de la localidad.
La concejal Yanina Rihl celebró el éxito de la campaña gratuito, que llamó a los vecinos a asumir un mayor compromiso en el cuidado responsable de mascotas.
Un automóvil chocó contra un bovino en la Ruta Nacional Nº 40. El conductor resultó ileso y Bomberos de la División Cuartel 14 de 28 de Noviembre realizaron tareas preventivas en el lugar.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.