Detectan el primer caso de dengue en Santa Cruz

Desde el Ministerio de Salud y Ambiente informaron que el paciente es de Gobernador Gregores. Arribó desde el norte del país y se presentó al sistema de salud con síntomas.

SANTA CRUZ11/04/2023
E7V7NMOQHFHHTOHOSC75A2GTW4

Desde la Cartera Sanitaria recordaron que la enfermedad se transmite por la picadura de la hembra infectada del mosquito Aedes aegypti a un huésped susceptible, nunca de persona a persona.

El paciente, que arribó desde el norte del país, se presentó al sistema de salud con síntomas, manifestando temperatura mayor a 38°C, cefalea, y dolores musculares entre otros; se le realizaron los test correspondientes donde arrojó positivo de dengue.

El Ministerio de Salud y Ambiente informa las medidas de prevención a tener en cuenta: 

Debe consultar al médico de manera inmediata, toda persona con antecedentes de haber permanecido o transitado en zonas de transmisión activa de dengue o presencia del mosquito transmisor (Aedes aegypti) en los 15 días previos a la aparición de síntomas tales como: fiebre (mayor a 38°C), acompañado de 2 o más de las siguientes manifestaciones: dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular, dolor articular, erupción en la piel, náuseas o vómitos, dolor abdominal, manchas rojas en la piel (petequias) u otras manifestaciones hemorrágicas, prurito.

Modo de Transmisión:

La enfermedad se transmite por la picadura de la hembra infectada del mosquito Aedes aegypti a un huésped susceptible. Nunca de persona a persona. El periodo de Incubación: de 3 a 14 días. Periodo de Transmisibilidad: para transmitir la enfermedad es necesario que el mosquito haya picado a una persona infectada con el virus del dengue durante el periodo de viremia, que ocurre durante el periodo febril.

La hembra del mosquito es transmisora después de un periodo de 7 a 14 días posteriores de haber picado a un enfermo. El mosquito hembra puede transmitir la enfermedad por el resto de su vida, que en promedio es de 10 días (rango: 1-42 días).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Lo más visto