
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
En la jornada de hoy se llevó adelante un acto, donde se recordó lo que sucedió aquel 12 de abril de 2011.
28 DE NOVIEMBRE12/04/202312 de abril del año 2011. Una fecha que quedó marcada para siempre en la memoria de los vecinos de Río Turbio y 28 de Noviembre. Docentes y agentes estatales estaban repartiendo folletos, en el marco de un paro provincial, al costado de la Ruta Nacional N° 40, cuando aparecieron referentes del gremio UOCRA y atacaron a gran parte de las personas presentes.
En la jornada de hoy se llevó adelante un acto, en la Rotonda de ingreso a 28 de Noviembre, donde estuvieron presentes y se expresaron sindicatos, docentes y vecinos de la Cuenca Carbonífera.
El profesor Santos Viveros fue víctima de las golpizas aquel 12 de abril: “Se repite una y otra vez lo que fue este hecho y todavía nos preguntamos porque sucedió. Ese día pasó algo equivocado, totalmente contrario al sistema educativo y democrático. Compañeros docentes fuimos golpeados pero seguimos de pie. Aquí no estaban sólo los docentes también personal de salud, gremios y las comunidades de la Cuenca”, expresó.
“Este lugar y este hecho es símbolo de hermandad sindical de los trabajadores aunque irónicamente fuimos golpeados por otros trabajadores. Lo que nos e olvida ni persona es el uso que hizo el poder de turno con los agentes, el abuso de poder y la complicidad”, manifestó durante el acto.
También le habló a la nueva generación de docentes: “A los jóvenes educadores que vienen de distintos puntos de nuestra Argentina, en pos de un futuro mejor y se unen a la gran familia docente, sepan que cuando uno empieza a amar este lugar y su gente esto se convierte en su casa y la comunidad en su familia. Les pedimos que den lo mejor, anímense a incorporar nuevas estrategias para el aprendizaje, porque eso hará que el sistema se transforme”, indicó.
“Hoy siguen los golpes, hay que saber distinguirlos. No son físicos pero duelen, porque atropellan la dignidad, buscan desacreditarnos hacia la sociedad, desconocen nuestro esfuerzo, ignoran que muchas veces el recurso áulico sale de nuestro bolsillo. A nuestros líderes les pedimos estrategias en el plan de lucha para una mejor educación, salud y seguridad”, enfatizó.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
El intendente Aldo Aravena anunció que en los próximos días se pondrá en marcha un destacamento policial, con el objetivo de reforzar la seguridad en los Barrios Altos de la localidad.
La concejal Yanina Rihl celebró el éxito de la campaña gratuito, que llamó a los vecinos a asumir un mayor compromiso en el cuidado responsable de mascotas.
Un automóvil chocó contra un bovino en la Ruta Nacional Nº 40. El conductor resultó ileso y Bomberos de la División Cuartel 14 de 28 de Noviembre realizaron tareas preventivas en el lugar.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.