Talka anunció que está prevista la implementación de la SUBE en la Cuenca Carbonífera

Así lo manifestó el responsable de la empresa de Transporte Interurbano, Daniel Torres. Se espera que suceda antes de fin de año.

RÍO TURBIO13/04/2023Amir NavarroAmir Navarro
329691395_769927401152245_6920347006191974860_n

El responsable de la empresa de Transporte Interurbano de Pasajeros que une a Río Turbio con 28 de Noviembre, Daniel Torres, brindó detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” sobre la llegada del Sistema Único de Boleto Electrónica a ambas comunidades.

En diálogo con FM El Portal, Torres manifestó que tienen plazo como hasta fin de año para implementar la Tarjeta SUBE en la Cuenca Carbonífera: “Por el momento vamos a seguir trabajando con Micronauta, que es para los estudiantes que obtengan el Boleto Estudiantil Gratuito”, subrayó.

“Lo que me dijeron desde Transporte es que estamos más cerca de que puedan usar la tarjeta SUBE, que está a nivel país. Todos los días pienso en qué puedo mejorar. Esto es algo bueno para Río Turbio y 28 de Noviembre. Si viene alguien de Buenos Aires y quiere usar el colectivo va a poder pasar la SUBE”, recalcó.

Por otra parte, dijo que están evaluando eliminar la frecuencia a Rospentek: “El viaje no es viable. No hay nada en contra del Regimiento, pero me da perdida y es un servicio que puedo utilizar de refuerzo en horarios pico. Yo entrego los carnets escolares, tengo más de 500 impresos y en la calle. Necesito un servicio más, me lo tienen que autorizar desde provincia”, aclaró.

“La mayor cantidad de alumnos que viajan son de 28 de Noviembre. A la mañana se transportan entre 110 y 120 estudiantes. Yo estoy pidiendo una frecuencia más para los horarios pico, como las 6:00, 12:00, 17:30, 18:30 y 19:30. Esto depende de la Subsecretaria de Transporte de Santa Cruz”, expuso.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.