Curso orientado a la Seguridad Personal, Civil y Policial en Río Turbio

Se realizará los días 13 y 14 de mayo en las instalaciones de ATE. Lo dictará el profesor Manuel Vázquez.

RÍO TURBIO12/05/2023Amir NavarroAmir Navarro
346100990_1295850560967621_6102848599463403065_n

Gustavo Mayorga, organizador del curso, brindó detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca de los ejes que se van a abordar en dicha actividad, que se llevará a cabo los días 13 y 14 de mayo en las instalaciones de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

En diálogo con FM El Portal, Mayorga detalló que durante el curso se tratarán diferentes temáticas, como verbalización, control físico, riesgo latente, cooperador, resistencia pasiva no cooperador, resistencia física, fuerza potencial letal y uso racional de la fuerza. El disertante será el profesor Manuel Vázquez.

“Es una capacitación para la gente que trabaja en el ámbito nocturno, en las fuerzas armadas para que sepan cómo tienen que lidiar en algunos casos de situaciones extremas. Muchos piensan que al ponerse un traje negro, una camisa o una remera negra ya son seguridad, y no es así. Hay que tener la noción de lo que ello significa”, manifestó. 

También aclaró: “Nosotros, como seguridad, debemos tener un buen trato con el cliente, porque somos la cara del boliche, por ejemplo. Si lo atendemos mal, el cliente se va. Siempre hay que contestar de la mejor manera. Siempre tenemos capacitaciones, queremos extenderlas a toda la provincia.

“Si no tenemos un uso racional de la fuerza podemos lastimar a una persona. Somos controladores, sacamos a la persona que está haciendo lío adentro del local bailable. Afuera está la Policía, donde ahí ya son responsables ellos”, enfatizó.

Aquellos que estén interesados en participar del curso, pueden comunicarse al 2966 768201.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.