24 de mayo: Día del Escudo Municipal de Río Turbio

Fue aprobado por Ordenanza Municipal Nº 947, la cual sancionada y promulgada el día 24 de mayo del año 1978.

RÍO TURBIO24/05/2023Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2023-05-24 at 13.46.07

Su autor, el señor Jorge Cándido Rodríguez Nelli, al presentar su trabajo identificó su obra bajo el lema "Unión, Amor y Trabajo". El símbolo de lucha por el progreso es el escudo de la Municipalidad de Río Turbio, en jurisdicción de la cual se encuentra el Yacimiento Carbonífero más rico de la República Argentina, que dio origen al Pueblo.

El Escudo Municipal fue aprobado por Ordenanza Municipal Nº 947, sancionada y promulgada el día 24 de mayo del año 1.978, que en su Artículo 1º señala “Téngase por Escudo de la Municipalidad de Río Turbio, la obra presentada por Rodríguez Nelli, que acompaña a la presente Ordenanza como Anexo I”.

Su formato en bordura de oro. Cimera un sol naciente de ocho rayos cortos y nueve largos en oro, símbolo de prosperidad y riqueza, augurando un brillante porvenir.

El escudo cortado en dos campos, el superior a su vez cuartelado en dos, en el cantón diestro, su campo en esmalte sinople, símbolo de la esperanza, en su centro una margarita silvestre flor predominante y característica de su suelo que engalana el paisaje de la zona. En el cantón siniestro: su cielo en esmalte azul, símbolo de la verdad, la lealtad, la hermosura, la justicia, allí aparece majestuosa, brillante en oro la Cruz del Sur.

En el campo inferior, abarcando el flanco diestro, centro o corazón y flanco siniestro del escudo, aparece en sable, la leyenda Río Turbio, nombre de la Municipalidad y consecuentemente de la ciudad, que fue denominado así por el inglés Guillermo Greenwood, a quien el destino le reservó el privilegio, junto a Francisco Poivre, de ser uno de los prime­ros habitantes del suelo Rioturbiense.

En el mismo campo inferior, en oro el río Turbio zigzagueante represen­tado en la forma convencional que en Heráldica se da a los ríos.

En la punta el casco gules, que es todo un símbolo representativo de los mineros que trabajan con amor y tesón en tan difícil y riesgosa empresa, unidos a todos los demás hombres y mujeres que, de una u otra manera, trabajan en esta ciudad tan austral de la Provincia de Santa Cruz.

EN HERÁLDICA:

Gules: Rojo Azur: Azul

Esmolte: Color Soble: Negro

Sinople: Verde Bordura: Contorno del escudo

Cimera: Parte superior del escudo

Cantón: Compartimiento cuadrado del escudo

Te puede interesar
Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto
Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.