
El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.
El evento se desarrollará este sábado en el Dique San José. Contará con más de 20 nadadores de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut y Puerto Natales (Chile).
RÍO TURBIO24/05/2023
Amir Navarro
La actividad se llevará a cabo el sábado 27 de mayo, en el Dique San José. Participarán más de 20 nadadores de toda la provincia de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut y el vecino país de Chile.
En diálogo con FM El Portal Julio Gaitán, organizador del evento, se mostró con muchas expectativas de realizar la segunda edición: “Contamos con el apoyo de la Municipalidad de Río Turbio. Me llamó Mimi Cosio, la mamá de Darío, para ver si podíamos realizar esta actividad. Hablé con las autoridades locales, porque es necesaria una logística responsable. Darío Menna me dijo que no había problema y empezamos a trabajar con el equipo”, indicó.
“Nosotros estamos tratando de generar un circuito santacruceño de nado en aguas abiertas con y sin traje, de forma responsable. Vamos a llevar al presidente de la Federación de Natación y Deportes Acuáticos de Santa Cruz para que haga una evaluación del circuito en el Dique. Lo que vamos a poder ver este sábado es una demostración, en distancias de 400 a 500 metros”, afirmó.
En esta oportunidad, contarán con la participación de 2 nadadores de Ushuaia (Tierra del Fuego), 1 de Comodoro Rivadavia (Chubut), 24 de Río Gallegos y 6 de Puerto Natales (Chile).
Por su parte Elena ‘Mimi’ Cosio, mamá de Darío Chacano, destacó la realización del evento: “Él falleció hace 4 años, en 2019 fue la primera edición. Esta actividad está declarada de interés municipal y provincial”, recalcó.
“Cuando me comentaron la posibilidad de hacer esto era muy reciente la ida de Darío, pero no lo dudé. Los últimos años de su vida él estaba abocado a este deporte y quería que todo el mundo lo conozca, lo practique y lo difunda, porque no es muy conocido. Es una disciplina de alto riesgo y quienes lo practican dicen que es maravilloso. Yo lo vi disfrutar a Darío”, destacó.
El cronograma de actividades está pautado de la siguiente forma:
13:00 – Muestra de Natación en Aguas Abiertas.
15:00 – Encuentro de Nadadores en el Natatorio Hugo Alberto Geréz
19:00 – Muestra de Nado Nocturno en Aguas Abiertas.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

