
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Están participando escritores, stand de librerías, editoriales, instituciones gubernamentales, educativas y sanitarias, y la presentación de artistas, talleres y escuelas de Danzas sobre el escenario del Centro Cultural.
RÍO TURBIO02/06/2023El evento comenzó este jueves 1 y seguirá el viernes 2 y sábado 3 de junio en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré y la Biblioteca Municipal Güent Aike. Cuenta con la participación de escritores, stand de librerías, editoriales, instituciones gubernamentales, educativas y sanitarias, y la presentación de talleres y escuelas de Danzas sobre el escenario del Centro Cultural.
El acto estuvo encabezado por el Intendente Municipal Darío Javier Menna. Acompañaron el Secretario de Cultura, Educación y Turismo profesor Ricardo Díaz, la Secretaria de Desarrollo Social Lorena Beltran, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante Karina Gómez, el concejal Carlos Godoy, directivos de instituciones educativas, fuerzas de seguridad, vecinos y vecinas.
Durante la ceremonia, Juan Carlos Parengo, referente de la Casa de Santa Cruz, hizo entrega a la Biblioteca Municipal de más de 60 libros de la Antología de Escritores Rioturbienses.
Están participando stands de:
• Escritores locales y provinciales.
• Biblioteca Municipal Güent Aike.
• Galeón Comic’s.
• Carlos Quevedo.
• Editorial Continental.
• Bufet del Taller de Teatro y de Ajedrez.
• Librería Independiente
• Sociedad Argentina de Escritores (SADE).
• Dirección de Turismo – Municipalidad de Río Turbio.
• Calafateño Libros.
• Librería Tolpec.
• Centro de Día El Árbol – Municipalidad de Río Turbio.
• UNPA-UART.
• Secretaría de Ambiente y Comunidad – Municipalidad de Río Turbio.
• Librería YAMEL.
• Escuela Museo Minero YCRT.
• Secretaría de Desarrollo Social – Municipalidad de Río Turbio.
• ONG Somos Huellas Patagónicas.
• Trota Mundos Libros.
• Patagonia Book’s y Franco Argentina.
• Zona de Crianza Comunitaria – Municipalidad de Río Turbio.
• Rincón Infantil - Biblioteca Municipal de 28 de Noviembre.
• Stands de Salud – Hospital doctor José Alberto Sánchez + Centro de Salud Hielos Continentales + CIC Padre Mugica.
• Cuenta Cuento – Auditorio planta alta.
Además, varios autores estarán presentando sus libros:
• Carlos Roberto Pérez – “Hemispherio: Narraciones de Otro” (Río Gallegos).
• Gisel Barboza – “Detrás de la Lluvia” (28 de Noviembre).
• Graciela Echeverría – “Los Amantes” (Río Gallegos).
• Juan Carlos Parengo – “Viajemos” (Casa de Santa Cruz en Buenos Aires).
• Pavel Oyarzún Díaz – “El paso del Diablo” (Punta Arenas, Chile).
• Miguel Auzoberria y Susana Martínez – “Historia de la Clase Obrera en Santa Cruz” (Río Gallegos).
• Biblioteca Municipal Güent Aike – “Antología de Literatura” (Río Turbio).
• Aníbal Albornoz – “Tempranas Margaritas” (28 de Noviembre).
• Maximiliano Gómez – “Llegada Inesperada” (Río Turbio).
• Somos Huellas Patagónicas – “Coloreando las Aves” (Cuenca Carbonífera).
• Antonio Andrade – “Viento Es – Ley Micaela, segunda parte” (Río Gallegos).
El secretario de Cultura, Educación y Turismo de la Municipalidad, profesor Ricardo Díaz, manifestó: “Quiero agradecer a todas las autoridades, al gabinete y a quienes nos están acompañando y ayudando para que este se lleve adelante. La Feria del Libro tiene mucho valor para nosotros, desde la Biblioteca vienen trabajando hace meses para que esto se realice”.
En diálogo con FM El Portal, el Intendente Darío Menna destacó la realización de la VII Feria del Libro: “Estamos contentos viendo el fruto de un trabajo, que viene haciendo desde hace 3 años la Biblioteca Municipal. Queremos poner en valor este espacio. Que la Biblioteca tenga su propio libro con escritores locales es importante, las felicito por este esfuerzo”, enfatizó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.