
Destacada participación de la Escuela Municipal de Boxeo de 28 de Noviembre en los Guantes de Oro
La Escuela Municipal se consagró con dos campeones y sólidas presentaciones de todos sus representantes, que dejaron en alto el nombre de la localidad.
Así lo manifestó el intendente de Río Gallegos, quien arribó a 28 de Noviembre para participar de la Vigilia, por el 19° Aniversario de la Tragedia de los 14 Mineros, ocurrida aquel 14 de junio de 2004.
28 DE NOVIEMBRE14/06/2023El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, estuvo acompañando a los familiares y a la Cuenca Carbonífera en la vigilia que se efectuó en el Monumento en Memoria de los Mineros, en alusión a la Tragedia de los 14 Mineros que sucedió aquel 14 de junio del año 2004.
Luego del acto, el jefe comunal de la Capital Santacruceña dialogó con FM El Portal: “Lo que necesitamos es reencontrarnos, trabajar juntos para que la comunidad siga creciendo, para recordar a los mineros y sus familias. Hay que ir por el camino correcto. Yo viví la época de Taselli, fue un hecho que impactó mucho. Hubo acampes y recorridos por distintos sectores”, recordó.
“Hay que reencauzar la vida institucional de YCRT para que podamos producir y la usina logre inyectar energía. Tenemos que sacar carbón para que la situación mejore. Hay que tirar para el mismo lado, no podemos resignar lo que hemos conseguido, tenemos que pelear y luchar. No hay que echarnos las culpas entre nosotros. Los trabajadores de todos los sectores hicieron grande a la Cuenca Carbonífera”, expresó.
“Queremos que la política siga fortaleciéndose en nuestro país, pero fundamentalmente en este lugar que ha sufrido mucho, que la ha peleado y que necesita en acompañamiento de todos los sectores de Argentina”, manifestó Grasso.
La Escuela Municipal se consagró con dos campeones y sólidas presentaciones de todos sus representantes, que dejaron en alto el nombre de la localidad.
La Municipalidad realiza tareas de limpieza y mantenimiento sobre la Avenida Hipólito Yrigoyen, en el marco de un plan de embellecimiento urbano que continuará durante la semana en distintos puntos de la localidad.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
Este miércoles se realizó una reunión entre concejales y jubilados por el cierre de la sucursal bancaria. El concejal Chacón advirtió que el cierre “es un enorme retroceso para la comunidad” y afecta principalmente a los adultos mayores.
Niños, familias e instituciones locales participaron de “El Aluén Corre”, una jornada que combinó deporte, diversión y trabajo comunitario, organizada por el Jardín de Infantes N° 21.
Durante tres días, el Polideportivo Roberto Luis Ivovich fue sede de una nueva y emocionante edición del tradicional torneo regional de básquet, que reunió a equipos de distintas localidades y rindió homenaje al joven deportista Lucas Moussou.
El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Hugo Ochova, confirmó que las medidas de fuerza comenzaron esta semana con cortes sorpresivos y extensión de jornada hasta las 16:00.