
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El mismo fue anunciado por la Gobernadora Alicia Kirchner, pero solamente para la Administración Pública Provincial. Solicitan que lo puedan cobrar los agentes municipales de toda la provincia.
RÍO TURBIO16/06/2023Julio Godoy, secretario general del Sindicato de Obreros Municipales de Río Turbio, hizo alusión en el programa radial “El Diario de la Mañana” al pedido que elevaron desde el gremio al Intendente Darío Menna para poder cobrar el Bono Extraordinario, anunciado por la Gobernadora Alicia Kirchner pero solamente para la Administración Pública Provincial.
En diálogo con FM El Portal, Godoy manifestó que consideran injusto que el Bono sea solamente para la Administración Pública de la provincia: “En la primera semana de junio estuvo en la Cuenca Carbonífera Pedro Mansilla (Secretario General del SOEM Río Gallegos) charlamos de cuestiones gremiales”, detalló.
“Justo ese día (1 de junio) se dio el anuncio del pago de aguinaldo y la asistencia de la provincia a los municipios. Hasta ahí estábamos tranquilos, porque es importante tener fechas certeras. Nos llamó la atención que también Alicia Kirchner informó que esto venía con un Bono Extraordinario pero solo para la Administración Pública Provincial”, afirmó.
“Nos parecía que no era justo, por lo cual el 13 de junio hicimos la solicitud al intendente Darío Menna para poder acceder a este bono. Nuestra Federación hizo lo propio a la Gobernadora Alicia Kirchner. Entendemos que los Municipios son autónomos, pero cada vez que tienen que hacer frente al pago del aguinaldo y los haberes la provincia los asiste.”, señaló.
Según manifestó la mandataria aquel 1 de junio, el 15 de julio se hará efectivo para personal activo y pasivo un Bono Extraordinario de 100 mil pesos para quienes ganen un salario bruto inferior a 300 mil pesos y de 60 mil pesos, para quienes superen ese monto de salario bruto. También en julio se duplicará la asignación por hijo por única vez.
La nota elevada al jefe comunal señala que “más allá de los acuerdos paritarios y los distintos aumentos pautados, sería de gran necesidad para mitigar la situación económica del bolsillo de cada compañero y compañera municipal que se ve afectado por la inflación que cada día afecta más a cada agente por lo cual pedimos el máximo esfuerzo de gestionar y que se pueda también acceder a este bono”.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.