
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La concejal Alicia Jara habló acerca de la intensa agenda de trabajo que está manteniendo en estos días con distintas autoridades.
RÍO TURBIO02/07/2020La edil de Río Turbio hizo referencia en “Por la Tangente” al encuentro que mantuvo, junto a sus pares Matías Belli y Karina Gómez, con la diputada por el Pueblo Karina Nieto, con el Escuadrón 43 de Gendarmería Nacional y sus gestiones.
En diálogo con FM El Portal, Jara señaló que están trabajando en varios temas con la diputada Nieto. Uno de ellos tiene que ver con la Ley de Alquileres, que ya está legislada a nivel nacional: “Queremos ser un ente regulador dentro del municipio. Se está trabajando en un área de mediación a nivel provincial. El aumento de los alquileres va a ser anual, son cambios que respaldan al inquilino y al propietario”, expresó.
También detalló que se está trabajando en la conformación de la Comisión de Toponimia: “Hay muchos barrios y calles que faltan determinar nombres, varios temas que hacen al quehacer diario. En pocos días se va a hacer la conformación de la comisión, invito a aquellos que conformaron la anterior”, enfatizó.
Otro de los temas que estuvieron abarcando con la diputada por el pueblo es el registro de agresores sexuales: “Es nuestro interés que se haga, se están definiendo algunas cosas. La idea es que se pueda adherir desde el municipio por una ordenanza, son cuestiones que nos tocan. La finalidad es que las personas, que tengan causas comprobadas, no puedan acceder a cargos jerárquicos o a ciertas jefaturas dentro del municipio, entre otras cuestiones, eso se tiene que reglamentar”, resaltó.
Consultada sobre la situación del archivo histórico de Río Turbio, dijo que continúan trabajando en ello: “Mañana tenemos una videoconferencia con la Directora Provincial de Archivo para empezar a concretar algunas cuestiones relacionadas a ello”, explicó.
Con quien mantuvo una comunicación es con el subsecretario de Transporte de Santa Cruz, Rolando D’Avena, acerca de la situación del aeropuerto local. La intención es poder reactivarlo para potenciar el turismo. Resaltó que hay un trabajo en conjunto con la presidente del Concejo Deliberante de 28 de Noviembre Isabel Gatíca.
“Hace falta un cercado perimetral y una autobomba permanente. Se está trabajando en la instalación de gas y otras necesidades que tiene el aeropuerto. Esto va a beneficiar para que el turismo venga a Río Turbio”, destacó.
En otro orden de temas, hoy estuvo reunida, junto a la concejal Gómez, con el Comandante Principal de Escuadrón N° 43, Francisco Montero, con el objetivo de interiorizarse acerca de cómo es la situación de los pasos fronterizos: “Es algo que nos preocupa, nos transmitió la tranquilidad de que ninguna frontera se va a abrir. Si alguien ve que ingresó a Río Turbio, de manera ilegal, hay que empezar a actuar como vecinos y llamar al Escuadrón”, señaló.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.