
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Dicho acontecimiento se dio en la mañana de hoy, 19 de octubre, con la presencia de autoridades y agentes de la empresa estatal.
RÍO TURBIO19/10/2023El hecho se dio en la mañana de hoy, jueves 19 de octubre, en boca de Mina 5. Estuvieron presentes el interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio Daniel Peralta, la asesora Gabriela Peralta y agentes.
Las 4 mujeres que ingresaron a realizar labores en interior de mina son Karina Huala (Martillera), Beatriz Paz (Enfermera), María Belén Millanahuel (Jefa de Seguridad de Mina) y Vanina González (Chofer de Camiones): “Hoy termina un camino de injusticias y empieza otro, que va a modificar la esencia y la matriz de esta empresa querida por nosotros”, expresó Peralta.
“Estas compañeras que han ingresado hoy a la mina van a tener una tarea específica, tendrán muchas capacitaciones. Esto va a ser un proceso que va a llevar su tiempo, apelamos a que la capacitación y contención, por parte de los trabajadores, las conducciones sindicales y autoridades hagan un cerco de ayuda para que las compañeras se sientan tranquilas”, indicó.
“Este fue un trabajo arduo. Gabriela se puso al hombro esto con las colaboradoras. El Consejo de Mujeres tuvo un trabajo de horas y horas para redactar los protocolos que están en vigencia. El resultado es que hoy 4 mujeres trabajan en interior de mina. Todo esto se puede hacer en el marco de un estado nacional que cubre al Yacimiento”, resaltó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.