
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Así lo manifestó el abogado León Obregón, referente de la agrupación "Ateneo Sur".
RÍO TURBIO21/12/2023León Obregón, abogado y referente de la agrupación Ateneo Sur, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” a las medidas dispuestas por el presidente de la Nación Javier Milei.
En diálogo con FM El Portal, Obregón se mostró preocupado con el decreto de Necesidad y Urgencia que emitió el Poder Ejecutivo Nacional, en acuerdo con sus ministros: “Viene a reformar muchas legislaciones y códigos de fondo, como el Civil y Comercial, Aduanero, las normativas laborales. Estamos preocupados, y esperando a que esto se remita a la Comisión Bicameral, que es la que tiene que resolver la validez del DNU”, afirmó.
En este sentido, manifestó sobre la medida: “Consideramos que el DNU es algo inconstitucional, porque el presidente no puede legislar a través de un decreto, mucho menos con la simulación de que hay una necesidad y una urgencia”.
“Se derogaron varias normas importantes para la vida en sociedad, sobre todo para las personas trabajadoras. Me impactó la reforma laboral, la cual es directa y llana. Derriba el espíritu protectorio del derecho del trabajo, por ejemplo no se van a poder hacer medidas de acción directa, disminuyeron las indemnizaciones”, subrayó.
Asimismo, agregó: “Hay muchos puntos que van a perjudicar a los vecinos. Se reformó la legislación que hace al sistema de salud, con respecto a las obras sociales y prepagas. No va a haber tope de precios en medicamentos. Además, se derogó la ley de tierras, quiere decir que cualquiera puede comprar sin restricciones”.
“Analizando el DNU, YCRT va a pasar a ser una Sociedad Anónima para después privatizarla. El decreto dice que, en principio, es para vender las acciones a los trabajadores, pero la realidad es que se está apuntando a que la venta sea a un privado. Los sindicatos, actores políticos provinciales y locales van a tener que ponerse al frente de la defensa de los intereses de la empresa”, enfatizó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.