Erika Halvorsen: “El verdadero derrumbe lo hizo Carlita”

Así lo manifestó la autora y escritora, en referencia a la filmación de la película "Miss Carbón", la cual retratará la historia de Carla Antonella Rodríguez, la primera mujer que consiguió un puesto en el interior de una mina.

RÍO TURBIO25/01/2024Amir NavarroAmir Navarro
InShot_20240125_010040590

La autora y escritora Erika Halvorsen brindó una entrevista exclusiva a FM El Portal y Diario El Cóndor. Brindó detalles acerca de “Miss Carbón”, la película que se filmará en la Cuenca Carbonífera y en España.

Halvorsen manifestó que el film es una adaptación del libro “La Reina del Carbón”, el cual retrata la historia de Carla Antonella Rodríguez, la primera mujer que consiguió un puesto en el interior de una mina en la provincia argentina de Santa Cruz, algo que logró gracias a ser trans y tener documentación masculina. 

“Estamos trabajando mucho. En invierno vamos a venir a filmar Miss Carbón. Con Carlita Rodríguez estamos hablando mucho y estoy en contacto con el equipo de producción de España. Nos encontramos viendo qué lugares de la Cuenca Carbonífera vamos a usar para filmar. Ya tuvimos dos jornadas de casting en Río Turbio y 28 de Noviembre, estamos muy contentos”, subrayó.

Sobre cómo surge la idea, explicó: “En 2019 conocí a Carlita, me pareció que contar su historia era necesario. Ella rompió con la superstición de que las mujeres no podían ingresar a mina. A partir de ahí empecé a buscar productores y socios para llevar esta historia al cine. Somos un equipo de mujeres conmovidas con todo lo que vivió Carla”.

“Es un guion inédito de cine. Lo escribimos en conjunto con Mara Pescio. Yo estaba involucrada por ser del pueblo, entonces necesitaba a alguien más que me ayude a realizar esto. Es una obra colectiva, todos los productores le dan una mirada nueva”, señaló.

Cabe destacar que se está llevando adelante un casting en la Cuenca Carbonífera: “La directora Verónica Souto está muy contenta. Seguimos convocando a la comunidad a que se presente hoy a las 14:00 en el Centro Cultural de Río Turbio y el viernes en el Centro Cultural de 28 de Noviembre, a las 14:00”, enfatizó.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.