
El equipo provincial disputará un partido amistoso de básquet adaptado y compartir una jornada especial junto a la comunidad, en la que también se celebrará la adquisición de la silla deportiva del joven rioturbiense Fede Gaitán.
Así lo manifestó la autora y escritora, en referencia a la filmación de la película "Miss Carbón", la cual retratará la historia de Carla Antonella Rodríguez, la primera mujer que consiguió un puesto en el interior de una mina.
RÍO TURBIO25/01/2024
Amir Navarro
La autora y escritora Erika Halvorsen brindó una entrevista exclusiva a FM El Portal y Diario El Cóndor. Brindó detalles acerca de “Miss Carbón”, la película que se filmará en la Cuenca Carbonífera y en España.
Halvorsen manifestó que el film es una adaptación del libro “La Reina del Carbón”, el cual retrata la historia de Carla Antonella Rodríguez, la primera mujer que consiguió un puesto en el interior de una mina en la provincia argentina de Santa Cruz, algo que logró gracias a ser trans y tener documentación masculina.
“Estamos trabajando mucho. En invierno vamos a venir a filmar Miss Carbón. Con Carlita Rodríguez estamos hablando mucho y estoy en contacto con el equipo de producción de España. Nos encontramos viendo qué lugares de la Cuenca Carbonífera vamos a usar para filmar. Ya tuvimos dos jornadas de casting en Río Turbio y 28 de Noviembre, estamos muy contentos”, subrayó.
Sobre cómo surge la idea, explicó: “En 2019 conocí a Carlita, me pareció que contar su historia era necesario. Ella rompió con la superstición de que las mujeres no podían ingresar a mina. A partir de ahí empecé a buscar productores y socios para llevar esta historia al cine. Somos un equipo de mujeres conmovidas con todo lo que vivió Carla”.
“Es un guion inédito de cine. Lo escribimos en conjunto con Mara Pescio. Yo estaba involucrada por ser del pueblo, entonces necesitaba a alguien más que me ayude a realizar esto. Es una obra colectiva, todos los productores le dan una mirada nueva”, señaló.
Cabe destacar que se está llevando adelante un casting en la Cuenca Carbonífera: “La directora Verónica Souto está muy contenta. Seguimos convocando a la comunidad a que se presente hoy a las 14:00 en el Centro Cultural de Río Turbio y el viernes en el Centro Cultural de 28 de Noviembre, a las 14:00”, enfatizó.

El equipo provincial disputará un partido amistoso de básquet adaptado y compartir una jornada especial junto a la comunidad, en la que también se celebrará la adquisición de la silla deportiva del joven rioturbiense Fede Gaitán.

El conjunto se consagró campeón en Puerto Natales tras vencer en dos juegos al Club Natales, coronándose en la Liga Asociación de Básquetbol Última Esperanza.

El gremio envió una carta documento al jefe comunal exigiendo información y el pago inmediato de aportes previsionales y sindicales que, según el sindicato, superan los $63 millones.

Las deportistas de Río Turbio representaron a la comunidad en el certamen internacional, obteniendo el primer puesto en las categorías de Forma y Lucha.

El hecho ocurrió este miércoles al mediodía. Personal policial y judicial intervino tras una denuncia por la desaparición de un vecino, cuyo cuerpo fue encontrado en un área rural cercana al ejido urbano de la localidad.

El Municipio de Río Turbio informó que el acceso al Bosque de Duendes fue restringido por un siniestro. Policía y peritos trabajan en el lugar, y se solicita evitar la zona.

El hecho ocurrió este miércoles al mediodía. Personal policial y judicial intervino tras una denuncia por la desaparición de un vecino, cuyo cuerpo fue encontrado en un área rural cercana al ejido urbano de la localidad.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

El gremio envió una carta documento al jefe comunal exigiendo información y el pago inmediato de aportes previsionales y sindicales que, según el sindicato, superan los $63 millones.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

A menos de un mes de que se cumpla un año en la función, Brizuela dejó su cargo. El ex funcionario de la Cuenca Carbonífera expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la comunidad, mientras María Belén Elmiger asumió oficialmente como su sucesora.

