“Queremos que YCRT genere ingresos genuinos y reactivar la mina”

El interventor de YCRT brindó detalles a Diario El Cóndor sobre su arribo a Río Turbio y explicó los objetivos que tiene con la empresa minera.

RÍO TURBIO23/02/2024Amir NavarroAmir Navarro
Thierry Decoud
Foto: Diario El Cóndor

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Thierry Decoud, brindó una entrevista exclusiva con Diario El Cóndor. Brindó detalles sobre su visión, los objetivos que tiene con la empresa, su arribo a la localidad y la reunión que mantuvo con el gobernador Claudio Vidal.

En principio, Decoud brindó detalles sobre la reunión que mantuvo con los sindicatos en Buenos Aires: “Discutimos el plan de trabajo que tendremos de ahora en adelante. Coinciden en que hoy la prioridad es que el Yacimiento no pierda plata. Como objetivos planteamos que la empresa genere ingresos genuinos y reactivar la mina en su mayor capacidad para que sea rentable y no pierda plata”, afirmó.

“Durante este tiempo, ya pusimos en funcionamiento las vías férreas, estamos transportando de manera diaria toneladas de carbón al puerto. Estamos ansiosos en poder despachar el primer buque. Queremos que sea uno por mes, y en 6 meses llegar a dos por mes”, manifestó.

Con respecto a la Central Termoeléctrica, dijo que, por el momento, está frenada: “Cuando agarramos la gestión, vimos que se habían realizado diferentes obras y que faltan otras. El personal que se desempeña en energía va a continuar con sus labores para energizar la mina y trabajar en la autogeneración interna dentro de la misma”, señaló.

También destacó su encuentro con el gobernador Claudio Vidal: “Tengo una opinión muy positiva de él. Vimos muchas de las cosas que viene haciendo y cuál es su plan de gestión. Sé que tiene los mismos lineamientos que nosotros, que es hacer que las cosas funcionen y sean rentables. Está pendiente de la situación de la empresa”, expuso.

Sobre su arribo a Río Turbio, indicó: “Estuvimos reunidos con los gerentes de las diferentes áreas. La idea es ver la mejor manera de reactivar la productividad en la empresa, ver lo que necesita inversiones y la productividad en sí mismo. Entramos a interior de mina, vimos las galerías primarias y secundarias, vimos a los agentes trabajando. Hoy queremos que esta empresa sea viable, y para eso tenemos que dejar que pierda plata”, culminó.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.