YCRT: Vidal y los intendentes de la Cuenca se reúnen con el Gobierno Nacional

El gobernador Claudio Vidal acompañó a los jefes comunales Darío Menna (Río Turbio) y Aldo Aravena (28 de Noviembre) para que sean escuchados por las autoridades de Energía.

SANTA CRUZ19/03/2024Amir NavarroAmir Navarro
InShot_20240319_151305816

El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, viajó con los intendentes de las localidades de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, y de Río Turbio, Darío Menna; para entrevistarse con las autoridades nacionales del área energética.

Con las urgencias derivadas de los atrasos salariales de estos últimos meses, que agregaron incertidumbre al futuro del yacimiento y la Central Térmica; Vidal resolvió que sean los propios jefes comunales, quienes describan la grave situación a los representantes del gobierno nacional.

La posición del gobernador y los intendentes, es mantener bajo la órbita del Estado nacional a la unidad económica de Río Turbio, que incluye a la mina y la central.

YCRT aparece, sin mayores detalles, en el listado de empresas a privatizar por parte del gobierno nacional, dentro del nuevo proyecto de ley “bases” enviado al Congreso. Sin embargo, numerosos trascendidos indican que la intención es privatizar o vender solo la Central Térmica –que sería alimentada a gas- y entregarle a la provincia la administración y el personal de la mina de carbón.

Los gobernadores patagónicos ya expresaron su oposición a esta idea a través de un documento que fue firmado por la totalidad de los integrantes de dicho bloque. En ese texto, los mandatarios de las “provincias unidas del sur” sostuvieron que se oponen a “toda forma de privatización de la unidad económica de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT).

Tanto la Central Térmica como la usina, mina y el complejo ferroportuario fueron alguna vez -y pueden serlo ahora- rentables, no sólo para equilibrar las cuentas de sus diferentes ejercicios, sino también para generar rentabilidad económica y divisas; a través de gestiones transparentes, sin corrupción”.

Te puede interesar
FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.