
Se suspendieron las clases del lunes en toda la provincia por alerta de vientos fuertes
Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.
El gobernador de Santa Cruz destacó los trabajos que se hicieron para poner en marcha la Usina 21MW a carbón, evitando el corte solicitado por TRANSENER para este domingo.
SANTA CRUZ29/04/2024
Amir Navarro
El gobernador de Santa Cruz destacó que la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado, junto a trabajadores de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, pusieron en marcha la Usina 21MW a carbón, evitando el corte solicitado por TRANSENER para este domingo.
Cabe recordar que las localidades de zona sur afectadas por la interrupción de energía prevista para este domingo, incluyeron a las de la Cuenca Carbonífera: “Los trabajadores de YCRT y la empresa estatal SPSE pusieron en marcha la Usina 21MW a carbón. Se trató de una maniobra que logró evitar el corte solicitado por la empresa TRANSENER, para el desarrollo del mantenimiento”, destacó Vidal.
“Entre todos, recuperando el amor por el trabajo y el compromiso con la comunidad, logramos grandes cosas, como la puesta en marcha de la CTRT 20 MW y la energización en isla de Río Turbio, Julia Dufour y una parte de 28 de Noviembre, confirmando el compromiso de que, ante el mantenimiento de sistema interconectado, podrá abastecer de energía a la Cuenca Carbonífera”, afirmó.
En este sentido, dijo: “Además, destacamos que se logró la energización de la mina a través del Chiflón 7, lo que permitirá mayor capacidad de producción y el trabajo en simultáneo de la extracción de carbón y la depuración”.
“Los trabajos fueron realizados en los sectores de Ingeniería, Desarrollo, Montaje y Ensayos por personal de YCRT involucrando a diversas áreas del yacimiento. Además, los de Civil, Eléctrico, Mecánica, Montaje, y hasta el Laboratorio Químico también fueron parte de las gestiones. A todos ellos, y a todo el personal completo, les expreso una enorme gratitud”, expresó.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

A menos de un mes de que se cumpla un año en la función, Brizuela dejó su cargo. El ex funcionario de la Cuenca Carbonífera expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la comunidad, mientras María Belén Elmiger asumió oficialmente como su sucesora.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

El secretario general de La Fraternidad expuso las dificultades que enfrenta el ramal ferroviario de Yacimiento Carbonífero Río Turbio para cumplir con la segunda venta de carbón a la empresa brasileña Grupo Minas Port. Reclamó inversiones básicas y mejoras en conectividad para resguardar la seguridad de los trabajadores.

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

El intendente Aldo Aravena anunció que avanzará con la venta directa de terrenos a los vecinos de las manzanas 153 y 154, permitiendo la escrituración de sus lotes y otorgando seguridad jurídica tras más de una década de espera.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

A menos de un mes de que se cumpla un año en la función, Brizuela dejó su cargo. El ex funcionario de la Cuenca Carbonífera expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la comunidad, mientras María Belén Elmiger asumió oficialmente como su sucesora.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

