“No estamos a favor de la privatización de YCRT, no hablamos con el diputado Acevedo”

Así lo manifestó el secretario general de Luz y Fuerza, Luis Avendaño. El diputado nacional Sergio Acevedo había asegurado que hubo un pedido de los gremios para votar a favor en pos de "preservar fuentes de trabajo y la paz social".

RÍO TURBIO30/04/2024Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2024-04-30 at 15.47.24

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” a la votación que se llevó adelante en la Cámara de Diputados, con respecto a la Ley Bases y lo que sucederá con la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio.

En diálogo con FM El Portal, Avendaño manifestó que “lo que se está demostrando en la Cámara de Diputados es que el gobierno nacional cuenta con una amplia mayoría para poder sacar lo que quieran sacar”.

El diputado nacional Sergio Acevedo, aclaró que hubo un pedido de los gremios para votar a favor en pos de “preservar fuentes de trabajo y la paz social”. Con respecto a esto, expresó: “Por parte de Luz y Fuerza no mantuvimos ningún tipo de comunicación con él. Con respecto al contexto nacional y lo que podía llegar a pasar con el Yacimiento, a partir de la llegada de Javier Milei al gobierno nacional, mantuvimos reuniones con diputados provinciales y el gobernador Claudio Vidal, quien se puso al frente de la defensa de YCRT”.

“Eso de que le pedimos al diputado Acevedo de que voten la ley para preservar la paz social no es cierto. Estamos abocados a buscar lo menos malo para todos nosotros, y eso significa mantener nuestra empresa viva, los puestos de trabajo. Pretendemos una sola unidad económica, darle valor agregado al carbón, quemarlo en la usina, vender energía y generar recursos para que sea más rentable y no esté expuesta a las elecciones”, expuso.

En este sentido, reiteró: “Seguiremos trabajando en ese sentido con el resto de los sindicatos, viendo qué tipo de empresa mixta quieren conformar. Hoy estamos condicionados, tiene que prevalecer la subsistencia de nuestro Yacimiento”.

“Lo que estamos pidiendo como sindicatos son respuestas, que la intervención muestre los proyectos que tiene a futuro para el Yacimiento. Hoy en día solo sabemos que no se va a invertir nada en la Central 240mw porque no hay plata, que se iban a abocar es a la extracción y venta de carbón, pero no podemos abandonar la usina y decir que no se va a invertir, porque eso genera dudas en todos nosotros, queremos saber qué pretenden hacer con ella”, señaló.

“Este fin de semana, mediante el corte de energía que hubo a través del interconectado, pudimos suplir parte de la energía de la Cuenca Carbonífera con la Central de 21mw. Tenemos un potencial energético muy importante, tenemos dos módulos de 120 mw, la usina de 21mw que puede generar hasta 4mw, y eso es gracias a los compañeros que trabajan allí”, destacó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.