
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Así lo manifestó el secretario general de Luz y Fuerza, Luis Avendaño. El diputado nacional Sergio Acevedo había asegurado que hubo un pedido de los gremios para votar a favor en pos de "preservar fuentes de trabajo y la paz social".
RÍO TURBIO30/04/2024El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” a la votación que se llevó adelante en la Cámara de Diputados, con respecto a la Ley Bases y lo que sucederá con la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio.
En diálogo con FM El Portal, Avendaño manifestó que “lo que se está demostrando en la Cámara de Diputados es que el gobierno nacional cuenta con una amplia mayoría para poder sacar lo que quieran sacar”.
El diputado nacional Sergio Acevedo, aclaró que hubo un pedido de los gremios para votar a favor en pos de “preservar fuentes de trabajo y la paz social”. Con respecto a esto, expresó: “Por parte de Luz y Fuerza no mantuvimos ningún tipo de comunicación con él. Con respecto al contexto nacional y lo que podía llegar a pasar con el Yacimiento, a partir de la llegada de Javier Milei al gobierno nacional, mantuvimos reuniones con diputados provinciales y el gobernador Claudio Vidal, quien se puso al frente de la defensa de YCRT”.
“Eso de que le pedimos al diputado Acevedo de que voten la ley para preservar la paz social no es cierto. Estamos abocados a buscar lo menos malo para todos nosotros, y eso significa mantener nuestra empresa viva, los puestos de trabajo. Pretendemos una sola unidad económica, darle valor agregado al carbón, quemarlo en la usina, vender energía y generar recursos para que sea más rentable y no esté expuesta a las elecciones”, expuso.
En este sentido, reiteró: “Seguiremos trabajando en ese sentido con el resto de los sindicatos, viendo qué tipo de empresa mixta quieren conformar. Hoy estamos condicionados, tiene que prevalecer la subsistencia de nuestro Yacimiento”.
“Lo que estamos pidiendo como sindicatos son respuestas, que la intervención muestre los proyectos que tiene a futuro para el Yacimiento. Hoy en día solo sabemos que no se va a invertir nada en la Central 240mw porque no hay plata, que se iban a abocar es a la extracción y venta de carbón, pero no podemos abandonar la usina y decir que no se va a invertir, porque eso genera dudas en todos nosotros, queremos saber qué pretenden hacer con ella”, señaló.
“Este fin de semana, mediante el corte de energía que hubo a través del interconectado, pudimos suplir parte de la energía de la Cuenca Carbonífera con la Central de 21mw. Tenemos un potencial energético muy importante, tenemos dos módulos de 120 mw, la usina de 21mw que puede generar hasta 4mw, y eso es gracias a los compañeros que trabajan allí”, destacó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.