Gobierno mantuvo agenda de trabajo en la Cuenca Carbonífera

A través del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, llevó adelante jornadas de trabajo con autoridades municipales, concejales y cooperativas de Río Turbio y 28 de Noviembre.

RÍO TURBIO08/05/2024Amir NavarroAmir Navarro
eb757d84c49947ea484557722b60d6ec_XL

La titular de la cartera Social, Jazmin Macchiavelli indicó que “se trata de una gran oportunidad de dialogar con autoridades locales para agilizar la implementación de distintos programas que la cartera de desarrollo santacruceña lleva adelante”.

El primer encuentro de trabajo se dio con el intendente de Río Turbio, Darío Menna y con la secretaria de Desarrollo de la localidad, Lorena Beltrán; oportunidad en la que se sumaron los equipos de seguridad alimentaria, cooperativas, organizaciones y jefatura de gabinete municipal. Durante la reunión, fueron acompañados por Nicolás Brizuela y en la localidad de 28 de Noviembre se reunió con los concejales Juana Albarracín y Gabriel Torrengo.

“La idea era venir a la cuenca para reunirme con la secretaria de Desarrollo de Río Turbio, y con los concejales. Tenemos una agenda muy larga en ambas localidades. También la idea es reunirnos con algunos vecinos en particular para ver la situación de cada uno”, brindó en detalles la funcionaria.

Asimismo, se llevó a cabo una reunión en particular con todos los concejales de la localidad de Río Turbio, donde fueron acompañados por Tamara Vargas y Ariel Coronel, presidente de Ave Fenix y luego fue el turno de cooperativistas de la zona.

Respecto al encuentro, Macchiavelli agregó: “Nos reunimos con la gente ex Macro, viendo las irregularidades que tenía la empresa, que impactaron directamente en las personas. Lo que estamos trabajando es en que comprendan que en las cooperativas todos los socios son dueños, que es un trabajo en conjunto, el cual les puede traer muchos beneficios”.

En virtud de esto, la ministra hizo hincapié en que a partir del cambio que se realizó respecto a las cooperativas en materia de regulación, los asociados se han beneficiado, al ser auditados los procesos administrativos irregulares que atravesaban las mismas. “La idea es acompañar a cada cooperativista y que sigan funcionando de manera correcta y beneficiosa para cada santracruceño”, expresó.

Por otro lado, sobre la situación social de las distintas localidades del interior provincial, la funcionaria subrayó que muchos vecinos se han visto afectados por distintos recortes a nivel nacional, lo que ha impactado en las economías familiares, generando distintas necesidades que deben ser atendidas de manera urgente.

“Hay necesidades alimentarias y de servicios, las ciudades han ido creciendo y se dan dificultades para acceder a los servicios, por eso también traemos el plan invernal, proveyendo gas y leña. Vamos registrando las necesidades para ir acompañando a los vecinos. En este mediano plazo tenemos que dar respuesta a la urgencia”, manifestó.

En materia de seguridad alimentaria, los equipos de Desarrollo Social buscan dar respuesta desde la provincia en virtud de los recortes nacionales, llevando entre otros, los insumos del programa “Crecer con sabor”; “Buscamos acortar los pasos burocráticos para acercar módulos alimentarios en las distintas localidades, teniendo también el complemento de la tarjeta social”.

Finalmente, Macchiavelli destacó que “las acciones se están realizando con fondo provinciales, esperando a futuro poder mejorar la realidad de cada vecino de la provincia”.

“Tenemos un Gobernador que vive para que estemos mejor cada santacruceño, y tenemos que acompañar con las políticas sociales. Entendemos que debemos estar cerca de la gente y no ser un funcionario de escritorio”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.