
YCRT limita actividades por la Alerta Naranja y solo funcionarán áreas esenciales
La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.
El convenio es entre la Secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos, la UNPA-UARG y las Municipalidades de la Cuenca Carbonífera, con el propósito de colaborar en la capacitación y apoyo a los emprendedores locales.
RÍO TURBIO17/05/2024
Amir Navarro
Se realizó en el Centro Cultural. Encabezaron el anuncio la decana de la Unidad Académica Río Gallegos Karina Franciscovic, la Secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos Moira Lanesan, la Secretaria de Niñez y Familia de la Municipalidad de Rio Gallegos Julia Chalub, el intendente de Río Turbio Darío Menna y el Secretario de Control de Gestión Adrian Karpluk, en representación del intendente Aldo Aravena.
El convenio es entre la Secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos y las Municipalidades de 28 de Noviembre y Río Turbio con el propósito de colaborar en la capacitación y apoyo a los emprendedores locales.

“Desde hace dos años venimos trabajando con la Municipalidad de Río Gallegos para conformar una Escuela de Oficios y Emprendedores. Es importante trabajarlo con los Municipios, la universidad entiende las necesidades de las comunidades. Buscamos herramientas innovadoras que permita que parte de la población tenga esta nueva forma de acercarse a la universidad”, expresó Franciscovic.
Por su parte, Lanesan expresó que ya venían trabajando con los intendentes de la Cuenca Carbonífera a través de intercambios de emprendedores en distintos eventos: “En Río Gallegos se necesita mucha mano de obra. La Escuela de Oficio busca que la gente empiece a crear su emprendimiento para salir del mercado”, indicó.
“Se hablaron cosas muy importantes. Tenemos que ser un estado presente, y esta es una herramienta más que viene a fortalecer los oficios, sirve para los Municipios de la Cuenca Carbonífera para que los compañeros municipales puedan capacitarse. Qué bueno es tener una certificación de la Unidad Académica”, manifestó Menna.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

El equipo provincial disputará un partido amistoso de básquet adaptado y compartir una jornada especial junto a la comunidad, en la que también se celebrará la adquisición de la silla deportiva del joven rioturbiense Fede Gaitán.

El conjunto se consagró campeón en Puerto Natales tras vencer en dos juegos al Club Natales, coronándose en la Liga Asociación de Básquetbol Última Esperanza.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

A menos de un mes de que se cumpla un año en la función, Brizuela dejó su cargo. El ex funcionario de la Cuenca Carbonífera expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la comunidad, mientras María Belén Elmiger asumió oficialmente como su sucesora.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

