Miércoles Verde: El Barrio Hielos Continentales es el que más participa

Así lo manifestaron datos estadísticos que brindó la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de la Municipalidad.

RÍO TURBIO22/05/2024Amir NavarroAmir Navarro
445228046_850686803760691_6342355333766074911_n

De acuerdo a datos estadísticos que brindó la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad, se dio a conocer que el barrio es el que más participa con el programa Miércoles Verde.

En este sentido, se dio a conocer que son 60 los domicilios que clasifican en origen: “Desde la Secretaría felicitamos a los vecinos del Barrio Hielos Continentales Seguimos creciendo, participando y creando una mejor ciudad”, expresaron.

443942430_850686840427354_7353523181484936541_n

¿Qué debemos hacer los Miércoles Verde?

Hay que separar los residuos secos, ya sean botellas, vidrios (sanos), papeles (limpios) y cartón, lavar los envases, dejarlos secar y compactarlos o apretarlos para reducir su volumen. También están incluidos envases de vidrio, metales. Al estar limpios y secos, no generan olor, se pueden acumular y retirar una vez por semana.

Lo ideal es usar un tacho diferente para los residuos reciclables. Luego, colocarlos en una bolsa verde, una bolsa común con la etiqueta “Miércoles Verdes” o en una caja.

En caso de haber acumulado alguno de los residuos anteriormente mencionados, antes o después del miércoles, lo que se puede hacer es llevarlo a alguno de los puntos verdes, ubicados de manera estratégica en la localidad

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.