
El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.
Este martes se volvieron a reunir en la puerta de ingreso de la institución educativa, donde delinearon acciones a seguir.
RÍO TURBIO24/07/2024
Amir Navarro
Este martes madres, padres y estudiantes se reunieron en la puerta de ingreso al gimnasio de la Escuela Industrial N° 5.
Graciela Ottino, madre de dos alumnas, dijo que el vicedirector les informó que ayer llegaron las 4 reguladoras, que cambiarían los policarbonatos que se volaron por vidrio. Asimismo, lograron ver al personal cuando bajaban los vidrios del vehículo.
Además se presentó el matriculado Luis Ponce detallando que estaban armando el cuadro de regulación y que hoy empezarían los trabajos y el viernes se haría la prueba de hermeticidad para que sábado y domingo se ponga en funcionamiento la calefacción.
"Se realizó llamado telefónico al Doctor Diego Salvetti, defensor de niñas, niños y adolescentes, quien no nos pudo recibir el día de hoy por encontrarse en una capacitación", señaló.
Debido a las ráfagas de viento en la ciudad de Río Turbio, y para resguardo de la integridad los presentes decidieron concretar las siguientes acciones:
- Solicitar a madres, padres, estudiantes mayores de 16 años y vecinos en general que se acerquen al local comercial “Sanitarios y Ferretería Vilca” ubicado en la calle Gobernador Paradelo 481 de la ciudad de Río Turbio, hasta las 17:00 y acompañen con la firma de la nota dirigida al Gobernador.
- Presentarse en la defensoría y solicitar ser recibidos por el defensor.
- A las 17:30 hs realizar el envío del archivo en PDF de la nota escaneada a los correos electrónicos oficiales y a los números de WhatsApp de las siguientes autoridades:
■ Gobernador Claudio Vidal
■ Equipo de gestión de la Escuela Industrial N° 5
■ Directora General Regional Zona Sudoeste
Supervisor Pedagógico
■ Vocal de Padres ante el CPE
■ Secretario de Estado de Responsabilidad Social
■ Director Provincial de Educación Técnica
■ Presidente Consejo Provincial de Educación
■ Presidente de Instituto Desarrollo y Vivienda
"El compromiso asumido por el IDUV de realizar los trabajos para restablecer el suministro de gas y los trabajos de mantenimiento edilicio solicitados deben ser finalizados el día jueves 25/07 o viernes 26/07 para que la segunda etapa del ciclo lectivo 2024 se reanude el 29/07 en el edificio escolar", subrayó.
Nota que será enviada al gobernador Claudio Vidal:



El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

