ADOSAC: “La nueva oferta es muy parecida a la anterior”

Tras una nueva reunión paritaria, el gobierno de Santa Cruz presentó una oferta salarial que ADOSAC considera insuficiente.

SANTA CRUZ14/02/2025
67af59f096874_800_450_

El inicio del ciclo lectivo en Santa Cruz continúa en duda tras una nueva reunión paritaria entre el gobierno provincial y la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC). La oferta presentada por el Ejecutivo incluye una cláusula gatillo hasta diciembre con revisión en junio, pero sin una recomposición real del salario, lo que generó rechazo en el gremio.

Miguel Del Pla, paritario de ADOSAC, dialogó con Radio Nuevo Día - FM 100.9 y expresó su disconformidad con la propuesta: "Es muy parecida a la anterior. Antes era un 2% por mes hasta junio, y ahora plantean una cláusula gatillo anual hasta diciembre, con revisión en junio. En términos concretos, en febrero sería del 2,5%, es decir, prácticamente lo mismo. Si la semana pasada decíamos que esta oferta equivalía a un kilo de carne, ahora hablamos de un kilo cien, y eso si no consideramos el aumento que hubo".

El dirigente gremial reconoció que la cláusula gatillo puede ser una protección ante un posible rebrote inflacionario, pero remarcó que no representa una mejora salarial real. "Esto no incluye ninguna forma de recomposición. Siempre hemos dicho: cláusula gatillo y recomposición salarial. Sin recomposición, no creemos que estén dadas las condiciones para que nuestras asambleas y congresos la aprueben", advirtió.

Las bases del gremio debatirán la oferta en las próximas horas y definirán si aceptan o rechazan la propuesta del gobierno. Sin embargo, el malestar dentro de ADOSAC sugiere que el conflicto podría escalar y poner en riesgo el inicio de clases en la provincia.

Fuente: El Diario Nuevo Día.

Te puede interesar
FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.