Aravena sobre el pedido de desafuero a Españon: “La justicia debe actuar sin interferencias políticas”

28 DE NOVIEMBRE21 de febrero de 2025 Por Amir Navarro
Así lo manifestó el intendente de 28 de Noviembre. Fue crítico a su antecesor y aseguró que su administración "estuvo marcada por irregularidades y abusos de poder".
IMG-20250221-WA0183

El Intendente Municipal de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, se refirió al pedido de desafuero del Diputado Provincial Fernando Españon, solicitado por la Justicia por presuntos actos de corrupción durante su gestión como jefe comunal.

Fue crítico a su antecesor y aseguró que su administración "estuvo marcada por irregularidades y abusos de poder": "Durante los cuatro años que estuve en el Concejo Deliberante, tuve muchos problemas con Españon. Le dije en dos oportunidades que si hacía las cosas bien lo acompañaría, pero si las hacía mal, me enfrentaría a él. Lamentablemente, nunca entendió que el camino que había tomado no era el correcto", afirmó.

Aravena relató que, durante la gestión de Españon, tanto él como su familia sufrieron persecuciones y represalias: "Despidió a un familiar de la Municipalidad por ser pariente mío, lo viví en carne propia y lo denuncié en su momento. Siempre dije que el ex intendente no estaba bien de la cabeza y lo sostengo. Hizo muchas cosas que no se debían hacer, no solo porque eran incorrectas, sino porque iban en contra de las leyes y las ordenanzas", expresó.

También destacó que las advertencias, que él y otros concejales hicieron en su momento, hoy son respaldadas por la Justicia: "Nos ganamos muchos enemigos, pero hoy nos dan la razón. La gente de 28 de Noviembre le dijo que no iba a seguir gobernando de esa manera. Que la Justicia se expida ahora es un alivio y un ejemplo para todos los que tenemos cargos políticos", sostuvo.

El intendente hizo un llamado a los Diputados provinciales, especialmente a los del partido SER, para que apoyen el desafuero de Españon y permitan que la Justicia actúe sin interferencias políticas.

"Les pido que se pongan en el lugar de las víctimas, de la gente de 28 de Noviembre, a la cual se le ha hecho mucho daño. Que la Justicia pueda hacer su trabajo sin que la política se meta en el medio", enfatizó.

Por otro lado, se manifestó en contra de los fueros que protegen a los funcionarios públicos: "Yo estoy en contra de los fueros. Los diputados y el gobernador no deberían tener fueros. Yo, como Intendente, no tengo fueros y los concejales tampoco. Creo que debería ser así para todos", afirmó. 

En ese sentido, pidió al Vicegobernador Fabian Leguizamón que actúe de acuerdo con sus discursos contra la corrupción y ponga en orden del día el pedido de desafuero de Españon.

"Este es el momento de demostrar que lo que dice lo pone en práctica. Espero que los Diputados acompañen este proceso y que esto marque un antes y un después en la política de Santa Cruz", recalcó.

El intendente también expresó su esperanza de que este caso sirva como ejemplo para que todos los funcionarios públicos entiendan que deben regirse por las leyes y no actuar de acuerdo con sus intereses personales: "Si no pasa nada con esto y la Justicia mira para otro lado, lo único que va a generar es que cada persona que asuma la intendencia de 28 de Noviembre crea que puede hacer lo que quiera sin consecuencias. Eso no puede ser", finalizó. 

El pedido de desafuero de Fernando Españon ha generado un intenso debate en la provincia de Santa Cruz, mientras la ciudadanía espera que la Justicia actúe con celeridad y transparencia en este caso.

Amir Navarro

Redactor Diario El Cóndor

Te puede interesar