
‘Lucho’ González se destacó y pasó a los PlayOffs de La Voz Argentina
El cantante riogalleguense brilló en los Knock Outs. Con una emotiva interpretación de “La Luna”, cautivó al jurado y se aseguró un lugar en el equipo de Soledad Pastorutti.
Desde las universidades públicas denuncian el freno a las obras de infraestructura , los recortes en el sistema científico y el ajuste en becas . Evalúan impulsar una consulta popular para blindar el financiamiento.
NACIONALES17/03/2025Este lunes 17 y martes 18 habrá un paro nacional de todos los gremios universitarios: reclaman que los salarios de docentes y no docentes perdieron un 30% de poder adquisitivo.
Este paro es a continuidad del conflicto universitario que tiene arrastre del 2024. El deterioro de los salarios, la reducción de las becas, la parálisis de las obras y el desfinanciamiento del sistema científico componen una agenda de reclamos que motivó el año pasado dos marchas federales masivas.
De estos cinco puntos, solo el último se había saldado tras la primera marcha del 23 de abril, cuando el Gobierno nacional otorgó una actualización del 270%. Sin embargo, varios rectores denuncian que esa partida se volvió a quedar desactualizada en 2025. Mientras las becas siguen congeladas y las obras permanecen detenidas, los salarios profundizan su caída.
Exigencias de los sindicatos universitarios
Desde el Frente Sindical de Universidades Nacionales denuncian que los aumentos ofrecidos en enero y febrero quedaron por debajo de la inflación. Los sindicatos también piden ser convocados a paritarias, dado que el Gobierno viene definiendo los aumentos de manera unilateral.
La pérdida salarial está provocando una migración de docentes a universidades privadas o del exterior. “Entre profesores e investigadores, durante el año pasado se fueron unas 150 personas”, advirtió a Infobae Guillermo Durán, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.
Presupuesto 2025
En 2024, las universidades habían puesto sus esperanzas en un presupuesto que finalmente no se aprobó, lo que genera incertidumbre sobre el financiamiento. “Estamos con el presupuesto de 2024, que no contempla la inflación de 120% del año pasado”, sostuvo Durán.
El paro de docentes y no docentes de este lunes 17 y martes 18 afectará el inicio del primer cuatrimestre en varias universidades públicas, incluyendo la mayoría de facultades de la UBA (algunas, como Económicas, ya empezaron). También afectará a los colegios preuniversitarios. Desde el Frente Sindical (integrado por Conadu, Conadu Histórica, Fedun, CTERA, Fagdut, Fatun y UDA) anticiparon que el miércoles 19 se sumarán a la marcha de jubilados y repudiaron la represión policial del pasado 12 de marzo.
Si bien por ahora no prevén convocar a una tercera marcha federal, desde las universidades retomaron una discusión que había comenzado el año pasado: la posibilidad de insistir con una Ley de Financiamiento Universitario, pero esta vez avalada por una consulta popular vinculante, para que el presidente Javier Milei no pueda vetarla como lo hizo en 2024.
Fuente: Tiempo Sur.
El cantante riogalleguense brilló en los Knock Outs. Con una emotiva interpretación de “La Luna”, cautivó al jurado y se aseguró un lugar en el equipo de Soledad Pastorutti.
El atleta de Río Turbio se quedó con el primer puesto en la competencia “Carlitos Díaz” en Córdoba Capital, logrando un tiempo de 24’15”. El deportista atraviesa su mejor momento y dedicó el triunfo a la Cuenca Carbonífera.
El equipo local denunció que la Cuenca tenía jugadores que habían estado participando en torneos nacionales de AFA. La CAFS hizo caso al pedido y le sacó los puntos obtenidos el lunes al seleccionado de Río Turbio y 28 de Noviembre.
Fue un partido impactante. Lo iba ganando 1 a 0 Rosario, que jugaba de local, pero faltando 20 segundos Darian Palacios hizo el gol que se necesitaba para seguir en carrera.
El equipo dirigido por Darian Romero dio sus primeros pasos en el certamen nacional ante Perito Moreno. El partido terminó 0 a 0. Este lunes se enfrentan a Rosario.
En la tercera jornada del reality de Telefe, el cantante oriundo de Río Gallegos se impuso en el duelo frente a Javier Dadamo con una versión de “Baby One More Time”. Soledad eligió al representante patagónico para continuar en el certamen.
El cantante riogalleguense brilló en los Knock Outs. Con una emotiva interpretación de “La Luna”, cautivó al jurado y se aseguró un lugar en el equipo de Soledad Pastorutti.
El gremio docente resolvió en Congreso Extraordinario avanzar con un paro de 48 horas para el 28 y 29 de agosto si el Gobierno Provincial no convoca a paritarias. Además, advirtieron que de aplicarse descuentos, habrá una nueva medida de fuerza el 1 y 2 de septiembre.
El candidato a diputado nacional por el Frente Fuerza Santacruceña llamó a defender YCRT y el trabajo de los mineros. Sostuvo que “cuando al carbón le va mal, sufre todo el pueblo” y remarcó la necesidad de unidad para enfrentar la crisis provincial, poniendo en el centro a la educación, la energía y los sectores más vulnerables.
El Polideportivo Lucas Moussou se convirtió en el escenario de la diversión: payasos, juegos, tirolesa y sorteos hicieron que más de 2.000 niños celebren un Día del Niño lleno de alegría y sorpresas.
Servicios Públicos informó que el corte afectará a los barrios Eva Perón, Güemes, Mirador del Cóndor y Sanidad. El mismo se debe a trabajos de reparación en la cañería principal.