
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
Este jueves 20 de junio, en la explanada de la Unidad Académica de la UNPA, la comunidad de Río Turbio conmemoró el Día de la Bandera Nacional en un acto, encabezado por el intendente Darío Menna y el decano de la UART ingeniero Andrés Prato.
RÍO TURBIO20/06/2025El acto comenzó con la formación de las banderas de ceremonia de los distintos establecimientos educativos e instituciones locales, para luego entonar con profundo respeto las estrofas del Himno Nacional Argentino. Posteriormente, se realizó la colocación de una ofrenda floral en memoria de Belgrano y se llevó adelante una invocación religiosa.
En su discurso, el decano de la UNPA-UART, ingeniero Andrés Prato, destacó: "En esta fecha tan significativa en la que recordamos el paso de la inmortalidad del general Manuel Belgrano, rendimos un homenaje no sólo al creador de nuestra enseña patria, sino también a los valores que ella representa, como la libertad, la justicia y el compromiso con el otro. La bandera es más que un símbolo, es memoria, es historia, es futuro".
"Gracias al municipio de Río Turbio por considerar a la Unidad Académica Río Turbio como un lugar clave para celebrar y custodiar los valores de nuestra patria", enfatizó.
En representación de la Municipalidad de Río Turbio, tomó la palabra el secretario general, Fernando Campos, quien expresó un mensaje cargado de reflexión y compromiso con la historia, la educación y la política como herramientas fundamentales para construir futuro.
“Emociona muchísimo estar en esta casa de altos estudios, ver a nuestros estudiantes de los colegios secundarios, primarios y de todas las instituciones. En momentos adversos, lo importante es la educación, seguir fortaleciéndonos, seguir formándonos hasta llegar el momento de hacer el revisionismo”, comenzó Campos.
El funcionario reivindicó la figura de Manuel Belgrano no sólo como militar, sino fundamentalmente como hombre de ideas y política: “Belgrano, a pesar de ser comandante del ejército del norte, era una persona formada en las letras. Muchas veces la política es ninguneada o excluida, pero las mejores acciones siempre tuvieron detrás una decisión política para llevarlas adelante. Esta universidad, por ejemplo, es fruto de una decisión política que apostó a la educación pública y al conocimiento en este lugar de la soberanía nacional.”
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Así lo manifestó Walter Vargas, secretario general de ADOSAC filial Río Turbio. Con críticas al gobierno de Claudio Vidal por el cierre de paritarias, el gremio ratificó 72 horas de paro y una movilización masiva en Río Gallegos. Piden soluciones salariales y edilicias urgentes.
El Juzgado Nacional del Trabajo N°73 falló a favor de ATE y restituyó la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo 3/75 E de Yacimiento Carbonífero Río Turbio. El fallo limita el alcance del decreto 115/25 firmado por Javier Milei y marca un freno a la política antisindical del Ejecutivo.
El secretario general de Luz y Fuerza señaló que la prioridad son los puestos de trabajo, los salarios y los convenios colectivos, en medio de la conversión de la empresa en Carboeléctrica Río Turbio S.A. Además, junto a ATE, APS y La Fraternidad, expresaron su apoyo a la candidatura de Daniel Álvarez como diputado nacional por Provincias Unidas por Santa Cruz.
El Ministerio de Economía oficializó la creación de Carboeléctrica Río Turbio S.A., nueva sociedad anónima que reemplazará a YCRT y tendrá a su cargo la explotación del complejo carbonífero y energético de la cuenca. La medida fija un capital inicial de $30 millones.
El cantante riogalleguense brilló en los Knock Outs. Con una emotiva interpretación de “La Luna”, cautivó al jurado y se aseguró un lugar en el equipo de Soledad Pastorutti.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Roy Stanig, referente de ATE Punta Loyola, fue crítico con los gremios que acompañan una candidatura política. Además, advirtió que la transformación de YCRT en Sociedad Anónima es el paso previo a la privatización.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.