Este fin de semana se viene la Fiesta del Montañista en Valdelen

El Centro de Deportes Invernales de Río Turbio será escenario de una nueva edición del evento los días 9 y 10 de agosto. Con entrada libre y gratuita, la propuesta invita a disfrutar de la nieve con actividades para toda la familia, espectáculos, charlas, gastronomía y la tradicional bajada de antorchas.

RÍO TURBIO07/08/2025Amir NavarroAmir Navarro
525336676_122238326564193596_1420082212349932737_n
Foto: @HS_Fotos

Este sábado 9 y domingo 10 de agosto, desde las 10 de la mañana, se llevará adelante una nueva edición de la Fiesta del Montañista en el Centro de Deportes Invernales Valdelen. La propuesta, pensada como un festival familiar y gratuito, busca revalorizar la montaña y acercar a la comunidad a uno de los espacios más emblemáticos de la región: el Valle de Lengas.

En diálogo con FM El Portal José Pareja, parte de la organización del evento, destacó que no es necesario saber esquiar o practicar snowboard para participar: “La idea es que todos puedan disfrutar. Es un festival de montaña, como dice su nombre, donde confluyen actividades recreativas, culturales y educativas para todas las edades”, afirmó.

Uno de los atractivos más esperados será la escultura en vivo a cargo del artista Sergio Aravena, quien este año presentará a la compañera del montañés, escultura que hizo el año pasado. Además, habrá competencias de trineos, espacios gastronómicos, charlas informativas sobre seguridad en montaña, técnicas de esquí, mantenimiento de equipos y más.

Pareja subrayó que el objetivo es “rescatar y conocer lo nuestro”: “Vivimos en un valle rodeado de montañas y tenemos que poner en valor nuestros recursos, compartir, aprender y generar alegría en tiempos difíciles. Se está promoviendo la fiesta en comunidades vecinas como Puerto Natales, con la intención de seguir posicionando a Valdelen como un atractivo turístico regional”, enfatizó.

La programación incluye además esquí nocturno, que tuvo una gran recepción la semana pasada, bajada de antorchas con el acompañamiento de Murga Andina y shows musicales en la hostería el domingo por la noche.

“Es difícil explicar con palabras lo que se vive allá arriba. Ver el cerro iluminado, tomar algo calentito, mirar cómo bajan los esquiadores con linternas, todo eso hay que vivirlo. Así que los esperamos a todos para compartir esta fiesta hecha con mucho amor”, concluyó.
528184706_1179887860840582_8688084975864202368_n

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.