“La Justicia garantiza la estabilidad laboral en YCRT y marca un precedente nacional”

El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.

RÍO TURBIO21/08/2025Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2025-08-21 at 15.47.08

El abogado laboralista León Obregón hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” a la reciente fallo judicial que favorece a los trabajadores de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en relación con el Convenio Colectivo de Trabajo.

En diálogo con FM El Portal, Obregón manifestó que se trata de una decisión de gran relevancia, ya que obliga al Estado Nacional y a la empresa a respetar los derechos adquiridos, garantizando la estabilidad laboral y el cumplimiento de los convenios vigentes.

“Es una muy buena noticia porque termina siendo una luz de esperanza en medio de tanta incertidumbre a la que nos tiene acostumbrados el Gobierno Nacional”, señaló el abogado laboralista.

El fallo, aclaró, no frena la conversión de YCRT en Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima, aprobada mediante la Ley Bases, pero sí establece límites claros: el Estado y la empresa deberán negociar con los trabajadores de buena fe y no podrán desconocer los convenios colectivos ni amenazar con su caducidad, ya que estos gozan de “ultraactividad”, es decir, se mantienen vigentes hasta que se acuerde uno nuevo.

“Lo importante es que este precedente alcanza no solo a los trabajadores de ATE, sino también a estatales de todo el país y al sector privado. Ratifica la plena vigencia de la Constitución Nacional y de los convenios internacionales de la OIT, que tienen jerarquía superior a la ley. El Presidente de la Nación no puede eliminar por decreto derechos consagrados en nuestra normativa”, remarcó el letrado.

Obregón también destacó que el fallo impacta en los trabajadores jubilados, ya que garantiza el complemento jubilatorio vinculado al convenio colectivo y a las actas firmadas a lo largo de los años. “Es un freno al temor de despidos masivos y una seguridad jurídica de que los derechos colectivos no pueden ser vulnerados”, agregó.

En cuanto a la transformación de YCRT en Carboeléctrica, el abogado subrayó que aún quedan muchas dudas por resolver. “Todavía no se conoce el estatuto social, ni la conformación del directorio ni la manera en que funcionará la nueva sociedad. Es fundamental que los trabajadores sean parte de este proceso, que puedan participar y controlar, sobre todo en lo que respecta al programa de propiedad participada, que les daría la posibilidad de ser accionistas”, explicó.

Finalmente, Obregón llamó a los trabajadores a mantenerse unidos y organizados: “Esto es un paso adelante, pero la lucha continúa. La privatización puede avanzar y la incertidumbre sigue. Por eso es importante sostener el estado de alerta y movilización, porque son los trabajadores los que día a día enfrentan esta situación y deben ser protagonistas en la defensa de sus derechos”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-19 at 12.19.32

Federico Sturzenegger sobre YCRT: “Ya es Sociedad Anónima”

Amir Navarro
RÍO TURBIO19/08/2025

El ministro de Desregulación confirmó con una escueta frase la transformación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio en Carboeléctrica Río Turbio S.A.. La medida fue dispuesta por decreto y resolución del Ministerio de Economía, que establecen un capital inicial de $30 millones y la conducción accionaria en manos de Energía y Minería.

Lo más visto