Belli presentará un proyecto de Fomento a la Economía Social y Solidaria

El edil de Río Turbio explicó que la idea es poder crear fuentes alternativas de generación de empleo.

RÍO TURBIO11/08/2020Amir NavarroAmir Navarro
Matias Belli 2020
Matias Belli, concejal de Río Turbio

El edil de Río Turbio, Matías Belli, se refirió en “Por la Tangente” a la próxima sesión ordinaria,  haciendo hincapié en el proyecto de su autoría que hace referencia a la creación de fuentes alternativas de generación de empleo

En diálogo con FM El Portal, Belli indicó que iban a sesionar el jueves 6 de agosto pero por los 4 casos positivos de Coronavirus se tuvo que posponer la misma: “Estuvimos en contacto permanente con los otros concejales. La idea es retomar el jueves 20 de agosto las sesiones ordinarias. La labor continuó, ya se está trabajando en algunos proyectos que refieren a la situación que hoy atraviesa Río Turbio en cuanto al empleo”, expresó.

En esta línea, dijo que es importante crear políticas públicas desde el Estado, que permitan brindar mayores y mejores herramientas para incentivar el desarrollo de este sector de la economía. Se está apuntando a crear fuentes alternativas de generación de empleo, por lo que presentará un Programa de Fomento a la Economía Social y Solidaria.

“Tiene como objetivo apoyar y orientar a los actores de la economía social en la comercialización de sus productos para su inserción en el mercado interno y regional, promover instancias de capacitación, fomentar la constitución de cooperativas, mutuales, y todo emprendimiento de carácter autogestivo y asociativo, la creación del permiso de funcionamiento de actores de la economía social y la creación del registro único de actores de la economía social”, explicó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.