
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
La secretaria general de la ADOSAC 28 de Noviembre, Marina Ponce, cuestionó los descuentos aplicados a docentes que adhieren al paro y reiteró el pedido de reapertura de paritarias. Además, advirtió sobre la crítica situación edilicia en las escuelas y aseguró que el conflicto solo puede resolverse con la decisión del gobernador Claudio Vidal.
28 DE NOVIEMBRE01/09/2025La secretaria general de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) filial 28 de Noviembre, Marina Ponce, se refirió a la continuidad de las medidas de fuerza que lleva adelante el sector y criticó con firmeza la decisión del gobierno provincial de aplicar descuentos salariales a los trabajadores que adhieren a los paros.
En diálogo con FM El Portal, Ponce explicó que el reclamo central sigue siendo la reapertura de paritarias, prevista para junio pero que nunca se concreto: “La realidad es que no se llega a fin de mes, no se cubre la canasta básica y los colegios tampoco están en condiciones, otra de las promesas incumplidas. El gobierno está cerrado al diálogo”, sostuvo.
“Se han efectuado descuentos que parten desde los 170.000 pesos en adelante, todo en función de las medidas de fuerza que hemos tomado. Es una decisión pura y exclusivamente de este gobierno, que en campaña se manifestó en contra de estas prácticas y hoy las ejecuta”, señaló Ponce.
Asimismo, describió un panorama crítico respecto de la infraestructura escolar en la localidad. Denunció que un jardín de infantes continúa con riesgo eléctrico tras un principio de incendio y que la Escuela Industrial en Procesos Energéticos (EIPE) sigue funcionando sin edificio propio, obligando a que adolescentes asistan en horarios nocturnos.
“En todas las instituciones hay filtraciones de agua, problemas de ventilación, calefacción y cierres de ventanas. Nada se ha modificado respecto a comienzos de año”, expresó.
Pese a los descuentos, dijo que el acatamiento docente a las medidas de fuerza se mantiene elevado: “El viernes teníamos un 70% de adhesión al paro. Sabemos que los descuentos son un intento de amedrentar, pero el cansancio de la docencia es mayor”, afirmó.
Asimismo, informó que este lunes se desarrolla en Río Gallegos un congreso provincial de ADOSAC, donde se definirá la continuidad del plan de lucha: “Estimo que las medidas se sostendrán mientras el gobierno no se siente a dialogar en una paritaria real con propuestas concretas”, adelantó.
Finalmente, Ponce remarcó que la resolución del conflicto depende directamente del Ejecutivo provincial. “El único que tiene el poder de solucionar esta situación es el gobernador Claudio Vidal. Lo que pedimos es que se siente a dialogar con la docencia”, subrayó.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
Este miércoles se realizó una reunión entre concejales y jubilados por el cierre de la sucursal bancaria. El concejal Chacón advirtió que el cierre “es un enorme retroceso para la comunidad” y afecta principalmente a los adultos mayores.
Niños, familias e instituciones locales participaron de “El Aluén Corre”, una jornada que combinó deporte, diversión y trabajo comunitario, organizada por el Jardín de Infantes N° 21.
Durante tres días, el Polideportivo Roberto Luis Ivovich fue sede de una nueva y emocionante edición del tradicional torneo regional de básquet, que reunió a equipos de distintas localidades y rindió homenaje al joven deportista Lucas Moussou.
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
La Municipalidad inició un periodo de prueba para la entrega semanal de pan en las escuelas, una medida impulsada por el intendente Aldo Aravena para fortalecer la Copa de Leche y mejorar la alimentación de niños, niñas y adolescentes de la localidad.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
Este miércoles se realizó una reunión entre concejales y jubilados por el cierre de la sucursal bancaria. El concejal Chacón advirtió que el cierre “es un enorme retroceso para la comunidad” y afecta principalmente a los adultos mayores.
El secretario de Gobierno, Fernando Campos, remarcó que el municipio mantiene abiertas las instancias de diálogo con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y explicó los alcances de la última propuesta salarial, que alcanza un 16% acumulado entre septiembre y octubre.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.