
Se viene la segunda edición de “Playón, Barrio y Pasión” en Río Turbio
El proyecto vuelve este 10 de octubre para que niños y jóvenes disfruten del deporte, la recreación y la integración en el Playón Gabriel Vega del Barrio Los Ñires.
Pablo Gordillo Arriagada anunció que los fondos fueron transferidos por el Ministerio de Economía de la Nación y se acreditarán el miércoles 1 de octubre.
RÍO TURBIO30/09/2025La empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) informó este 30 de septiembre que el Ministerio de Economía de la Nación transfirió los fondos correspondientes al pago mensual y habitual del complemento jubilatorio adeudado, destinado a más de 1.470 pasivos que prestaron servicios.
Mediante un comunicado oficial, la intervención de YCRT manifestó disculpas por el atraso registrado y confirmó que los fondos serán remitidos a Tesorería de la empresa en el transcurso del día.
La acreditación se hará efectiva a partir del 1 de octubre de 2025. El comunicado lleva la firma del interventor, Licenciado Pablo Gordillo Arriagada.
El proyecto vuelve este 10 de octubre para que niños y jóvenes disfruten del deporte, la recreación y la integración en el Playón Gabriel Vega del Barrio Los Ñires.
El Centro de Jubilados de ATE Río Turbio volvió a reclamar por el atraso en el pago del complemento jubilatorio y advirtió que, si no hay respuestas, retomarán medidas de fuerza en la administración de YCRT. También señalaron serias falencias en el sistema de salud y en la cobertura de PAMI.
El secretario de Producción aseguró que el municipio asumirá la multa aplicada por el Consejo Agrario Provincial tras el operativo en Mazaruca, pero cuestionó la “mediatización innecesaria” del conflicto. Señaló que la leña recolectada se destina a familias vulnerables y acusó a la concejal Mariana Mercado y al representante Cristian Mansilla de buscar un rédito político.
La concejal de Río Turbio, Patricia Neri, aclaró su postura sobre la zona de Mazaruca luego de la circulación de un video editado en redes sociales. Señaló que su negativa a entregar una copia de la llave al Consejo Agrario Provincial responde a criterios de transparencia y cuidado ambiental, y no a intereses políticos, y pidió que los controles se realicen de manera equitativa y permanente.
El gremio rechazó la última oferta salarial por considerarla insuficiente frente a la situación económica actual. Desde el viernes se encuentran con medidas de fuerza, tras fracasar la conciliación obligatoria con el ejecutivo municipal.
La comunidad educativa del Colegio Provincial de Educación Secundaria N°4 de Río Turbio despidió a “Lechuga”, la mascota que durante años acompañó a estudiantes y docentes en cada actividad escolar y recreativa.
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Jairo Guzmán, cuestionó la gestión del Gobierno Provincial en YCRT y aseguró que la inclusión de la empresa en el Presupuesto Nacional fue una decisión del presidente Javier Milei.
La comunidad educativa del Colegio Provincial de Educación Secundaria N°4 de Río Turbio despidió a “Lechuga”, la mascota que durante años acompañó a estudiantes y docentes en cada actividad escolar y recreativa.
El gremio rechazó la última oferta salarial por considerarla insuficiente frente a la situación económica actual. Desde el viernes se encuentran con medidas de fuerza, tras fracasar la conciliación obligatoria con el ejecutivo municipal.
La concejal de Río Turbio, Patricia Neri, aclaró su postura sobre la zona de Mazaruca luego de la circulación de un video editado en redes sociales. Señaló que su negativa a entregar una copia de la llave al Consejo Agrario Provincial responde a criterios de transparencia y cuidado ambiental, y no a intereses políticos, y pidió que los controles se realicen de manera equitativa y permanente.
Pablo Gordillo Arriagada anunció que los fondos fueron transferidos por el Ministerio de Economía de la Nación y se acreditarán el miércoles 1 de octubre.