Darío Menna: “La fecha límite para el pago del aumento es el 18 de noviembre”

El intendente de Río Turbio confirmó a FM El Portal que el aumento a los municipales se abonará antes del 18 de noviembre y advirtió que la caída de la coparticipación y las regalías agrava la situación económica del municipio.

RÍO TURBIO11/11/2025Amir NavarroAmir Navarro
Darío Menna

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, aseguró que el pago del incremento salarial acordado con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales se realizará, a más tardar, el próximo martes 18 de noviembre. El jefe comunal explicó que la demora se debió a cuestiones financieras y al ingreso tardío de fondos de coparticipación por parte de la provincia.

En diálogo con FM El Portal, Menna explicó que la Municipalidad había anticipado al gremio la imposibilidad de cumplir con el pago total de los haberes en la fecha prevista: “Tuvimos una reunión el jueves de la semana pasada con el Sindicato de Empleados Municipales, donde informamos que el día 8 íbamos a pagar el salario, pero que no llegábamos por varias cuestiones”, señaló.

El intendente detalló que el adelanto de coparticipación provincial ingresó recién el viernes a última hora, cuando los sueldos ya habían sido liquidados, lo que impidió completar el pago durante el fin de semana: “Ahí también informamos que como fecha límite de ese pago de lo adeudado que firmamos en alto acuerdo va a ser el martes 18. Si los fondos ingresan antes, se abonará antes, y si no, será esa la fecha”, afirmó.

Menna explicó además que parte de las dificultades se relacionan con la cantidad de trabajadores que optaron por cambiar su cuenta al Banco Santa Cruz, lo que afecta el giro en descubierto que el municipio puede utilizar para cubrir obligaciones salariales: “Lamentablemente no fueron muchos los compañeros que se pasaron al banco, así que por eso tampoco se pudo aumentar el monto del giro del descubierto para poder afrontar este 17%”, indicó.

Consultado sobre la posibilidad de declarar la emergencia económica y administrativa, tal como lo hizo el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, Menna confirmó que esa medida está en análisis: “Sí, lo estamos evaluando. Mañana viajamos a Río Gallegos con el secretario de Economía para buscar alternativas y evitar estas complicaciones. Todo dependerá de cómo nos vayan las reuniones con el gobierno provincial y con los entes financieros”, adelantó.

Finalmente, el jefe comunal advirtió sobre la difícil situación financiera que atraviesan los municipios: “Cada mes se complica más. La coparticipación sigue cayendo, las regalías también, y eso genera una situación económica muy compleja”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

Lo más visto
FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.