
Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz cobrarán sus salarios correspondientes al mes de noviembre el viernes 22 de noviembre.

Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz cobrarán sus salarios correspondientes al mes de noviembre el viernes 22 de noviembre.

El Gobierno de Santa Cruz informó que la primera cuota del Sueldo Anual Complementario se abonará el 28 de junio, mientras que los sueldos el 1 de julio.

El lunes 3 de junio de 2024 se abonarán los sueldos correspondientes al mes de mayo a la totalidad de los trabajadores.

El Gobierno de Santa Cruz informó cuando se abonarán los sueldos correspondientes al mes de marzo para dicho sector.

La gobernadora de Santa Cruz confirmó, a través de un comunicado, cuándo se abonará la primera cuota del Sueldo Anual Complementario para los agentes de la administración pública provincial, poderes legislativos y judicial y la totalidad de municipios y comisiones de fomento.

El Gobierno de Santa Cruz detalló que se dio a conocer que mañana, sábado 29 de abril los empleados estatales ya tendrán depositados sus sueldos.

A través de un comunicado, el Gobierno de Santa Cruz detalló cuándo será el pago de haberes para la Administración Pública y Entes Descentralizados.

El mismo es retroactivo a enero y está constituido por la cláusula gatillo.

A través de un comunicado, el Gobierno de Santa Cruz informó cuándo será el pago de haberes para la Administración Pública y Entes Descentralizados.

El gobierno de Santa Cruz informó cuando abonarán los sueldos para los trabajadores de la totalidad de los organismos provinciales, el Poder Legislativo y el Poder Judicial.

Se hará efectivo este jueves 1 de septiembre para los trabajadores y la totalidad de los organismos provinciales, el Poder Legislativo y el Poder Judicial.

El Gobierno de Santa Cruz informó que será el sábado 30 de julio.

La institución previsional solicita que al momento de asistir a los cajeros automáticos y autoservicios continúen respetando los protocolos sanitarios vigentes.

En una reunión realizada hoy en Buenos Aires, la gobernadora junto a jefes comunales acordaron la unificación de la fecha de pago del Sueldo Anual Complementario.

Así lo informaron fuentes oficiales de la Municipalidad local a Diario El Cóndor.

Así lo informaron fuentes oficiales de la Municipalidad local a Diario El Cóndor.

Será este sábado, para trabajadores de la totalidad de los organismos provinciales, el Poder Legislativo y el Poder Judicial.

Así lo informó la Caja de Previsión Social. La medida alcanza a los pensionados y retirados de la Policía.

Así lo informaron fuentes oficiales de la Municipalidad local a Diario El Cóndor. El pago será con el incremento del 15%, acordado con el SOEM.

Los salarios estarán acreditados en las cuentas sueldo de los agentes el 1 de abril.

El intendente Darío Menna inauguró el Periodo Legislativo 2022. Brindó novedades para los agentes, detalló obras, entre otros temas.

Sera el sábado 26 de febrero, para todos los agentes activos del sector.

Así lo anunciaron desde el ejecutivo local, con la activación de la mencionada cláusula, firmada en las paritarias del segundo semestre del año pasado.

El Gobierno de Santa Cruz detalló que el mismo se llevará adelante el sábado 22 de enero.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El intendente de 28 de Noviembre estuvo presente en el acto por el 1° Congreso de Cóndores. Desmintió las denuncias por tala ilegal y aseguró que el municipio solo recoge leña muerta para asistir a las familias sin gas. Además, explicó que el Consejo Agrario constató que no se realizó ningún corte de árboles verdes.

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.