
Javier Milei recibió de manos del mandatario santacruceño la propuesta de los trabajadores para recuperar el yacimiento de carbón de Río Turbio.

Javier Milei recibió de manos del mandatario santacruceño la propuesta de los trabajadores para recuperar el yacimiento de carbón de Río Turbio.

Lo dijo este miércoles el vocero presidencial, en una nueva conferencia de prensa.

El interventor de la empresa YCRT mantuvo una reunión con el Ministro de Economía y la Secretaria de Energía de la Nación.

Jorge Taiana visitó instituciones y firmó un convenio con el intendente Darío Menna.

El Ministerio de Seguridad de Santa Cruz y la Jefatura Regional Sur II de la Administración Nacional de la Seguridad Social firmaron un Acta Acuerdo de Cooperación y Colaboración.

Va a permanecer abierto para todas aquellas personas que aún no se hayan inscripto. El mismo está habilitado con cualquier número de DNI.

"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina, seguiré trabajando y actuando por una Patria más justa, libre y soberana", afirmó.

Hasta el 18 de mayo, cuando se realice el tradicional relevamiento casa por casa, se puede acceder al cuestionario digital. ¿En qué consiste? Los detalles en esta nota.

El presidente recibió esta mañana en el Hospital Posadas la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19

El vuelo AR1060 aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza proveniente de Rusia, con las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V a bordo.

El Ministerio de Salud aprobó el uso en el país de la vacuna desarrollada por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia contra la Covid-19.

El Gobierno nacional prorrogó hasta el 31 de diciembre la prohibición de interrumpir por falta de pago la prestación de servicios públicos, que había sido establecida mediante el decreto 311/20 de marzo pasado en el marco de la emergencia por la pandemia de coronavirus.

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

El intendente Darío Menna encabezó el emotivo acto en el que se impuso el nombre de “Amelia Perea” al playón deportivo del barrio Julia Dufour. El homenaje reconoció la trayectoria de una mujer pionera en el fútbol femenino de la Cuenca Carbonífera y referente comunitaria.

El intendente visitó las instalaciones del Hospital Modular acompañado por representantes de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), organismo responsable de su construcción.