Se inauguraron los talleres de la Escuela Industrial de 28 de Noviembre

La obra fue realizada por el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda en convenio con la municipalidad. El director de Educación Técnica del Consejo Provincial de Educación, Rodrigo Gojan, hizo referencia a este hecho.

28 DE NOVIEMBRE02/09/2020Amir NavarroAmir Navarro
118615717_4553619674655812_8800255567759027050_o

El director de Educación Técnica del Consejo Provincial de Educación, Rodrigo Gojan, habló acerca de la puesta en marcha de los talleres de la institución de Procesos Productivos, que se llevó adelante en la jornada de ayer.

En diálogo con FM El Portal, Gojan manifestó que la Escuela Industrial de 28 de Noviembre está articulada con el Ministerio de Producción, el Consejo Provincial de Educación, que regula toda la actividad, y la Universidad Tecnológica: “Ayer fue un acto importante para nosotros. Tenemos una vinculación muy fuerte en un sector productivo de la municipalidad”, expresó.

La obra fue realizada por el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda en convenio con la municipalidad, para poner en funcionamiento los talleres productivos de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos, en el marco del convenio entre el Consejo Povincial de Educación, la Universidad Tecnológica Nacional y el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. 

“Todo lo que son obras nuevas son a través del fondo Unirse. Entendemos que cuando se pueda estabilizar, se hará el llamado a licitación para la construcción de la Escuela. Esto va a resolver la problemática de estudiantes que antes se tenían que trasladar a Río Turbio para ir a una escuela técnica”, manifestó.

La escuela cuenta con más de 70 alumnos y se destaca en la capacitación de maestro mayor de obras con especialización en construcciones sustentable.

Te puede interesar
Lo más visto
file_234435_main1

Carboeléctrica Río Turbio: Nuevamente aplazaron la carga de carbón en Punta Loyola

SANTA CRUZ12/09/2025

Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.