
El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.
La medida se debe a que hubo malestar en las redes sociales con respecto a la modificación del miercoles, que permitía que los pares compren a la mañana y los impares a la tarde para aprovechar los descuentos con tarjetas de crédito.
RÍO TURBIO26/05/2020
Amir Navarro
A través de un comunicado, el intendente Darío Menna informó que, al no recibir las respuestas esperadas, los horarios de circulación comercial continuarán siendo los mismos que se venían desarrollando.
En la jornada de hoy, desde el Municipio de Río Turbio habían anunciado una modificación en el cronograma Par-Impar. El miércoles era el único día en el que se había modificado el horario, fraccionando la mañana para circulación Par y la tarde Impar.
Esta medida había sido tomada a raíz de los descuentos en diferentes tarjetas de crédito que se ubican para el día miércoles, dejando exceptuados a aquellos que cuenten con DNI terminados en número impar.
Esto generó ciertas controversias a través de las redes sociales, por lo que se determinó dar marcha atrás con este cambio.
Es por ello que los días lunes, miércoles y viernes podrán salir las personas cuyos DNI termina en número 0 (cero) o par, los días martes, jueves y sábado impar y los domingos de 8:00 a 15:00 par y de 15:00 a 22:00 impar, tal como se estaba haciendo desde antes de esta modificación.
“El ejecutivo municipal seguirá gestionando la posibilidad de extender este descuento al menos a dos días, permitiendo acceder al mismo a quienes cuenten con finalización par o impar”, expresó Menna.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El intendente de 28 de Noviembre estuvo presente en el acto por el 1° Congreso de Cóndores. Desmintió las denuncias por tala ilegal y aseguró que el municipio solo recoge leña muerta para asistir a las familias sin gas. Además, explicó que el Consejo Agrario constató que no se realizó ningún corte de árboles verdes.

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

