
La Municipalidad de 28 de Noviembre participó en la Expo Turismo 2025 en Río Gallegos
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Esto se debe al préstamo que solicitaron al gobierno provincial, el cual recibirían la semana entrante.
28 DE NOVIEMBRE11/09/2020El intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españon, se refirió en “Por la Tangente” al Programa de Asistencia Financiera que brindará el gobierno de Santa Cruz para con el Municipio.
En diálogo con FM El Portal, Españon manifestó que es probable que la próxima semana va a llegar el desembolso de dinero de parte de provincia. Se trata de 25 millones de pesos, el cual se abonará en cuotas: “Hay que ser sensatos a la hora de hablar de algún aumento, de cuánto dinero íbamos a recibir de manos de la provincia. El crédito iba a estar ligado a la situación financiera del municipio, nos urge pagar el aguinaldo”, señaló.
“Nosotros solicitamos alrededor de 110 millones porque nos habían pedido la proyección de obras que se podían llegar a hacer. Yo fui claro, siempre manifesté que la provincia iba a marcar l-a cantidad de dinero con la que nos iba a asistir. Finalmente, firmamos un convenio, en el cual indica que serán 25 millones. Tenemos la ayuda escolar que quedó pendiente”, detalló.
Para ello, dijo que envió la documentación al Concejo Deliberante para que la puedan tratar y aprobar, mediante una sesión extraordinaria. Asimismo, fue crítico con el cuerpo legislativo.
“Yo no voy a hablar del Concejo. Hoy me planteaban que hicieron creer a los compañeros que podían tener una pauta del 40%, se ve reflejado que trabajan en base a mentiras. Los invito a que tengan un marco de sensatez y de que ayuden en la gestión. Planteamos la responsabilidad, hay cosas que quieren perjudicar de forma permanente al municipio”, enfatizó.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
El intendente Aldo Aravena anunció que en los próximos días se pondrá en marcha un destacamento policial, con el objetivo de reforzar la seguridad en los Barrios Altos de la localidad.
La concejal Yanina Rihl celebró el éxito de la campaña gratuito, que llamó a los vecinos a asumir un mayor compromiso en el cuidado responsable de mascotas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
Bomberos del Cuartel 14ª intervinieron en la Ruta Nacional 40, a la altura de Estancia Glencross, tras el vuelco de un vehículo. Los ocupantes fueron trasladados al hospital de 28 de Noviembre y se realizaron tareas preventivas para evitar riesgos.
Pablo Gordillo Arriagada informó que el atraso en el pago del complemento jubilatorio, el 82% móvil y la diferencia salarial se debe a directivas del Gobierno Nacional, que modificaron el esquema de partidas presupuestarias y derivaron en demoras en la acreditación de estos derechos adquiridos.