El CIC Padre Mugica amplió la atención del área de psicología

Será de lunes a viernes. Estará trabajando en el lugar personal del Hospital doctor José Alberto Sánchez.

RÍO TURBIO17/09/2020Amir NavarroAmir Navarro
CIC Padre Mugica
CIC Padre Mugica

La responsable del Centro Integrador Comunitario de Río Turbio, Miriam Burgos, brindó detalles en el programa radial "Por la Tangente" acerca del funcionamiento del mismo.

En diálogo con FM El Portal, Burgos detalló que en cuánto al área de psicología, ya contaban con la atención de Julieta Barbieri de lunes a jueves. Los viernes - de 9:00 a 12:00 -, harán lo propio el personal del Hospital doctor José Alberto Sánchez Sánchez. Los turnos se pueden solicitar al 423-037, son por demanda espontánea. 


"Sabemos que esta situación les afecta a los jóvenes les afecta de una manera, a los adultos de otra. A algunos les angustia, incluso, no poder tomarse la presión todos los meses", indicó. 

"Estamos funcionando de acuerdo al personal que está disponible. Algunos están haciendo medidas de fuerza o adheridos al DNU. Con el equipo que se encuentra tratamos de brindar los servicios", remarcó. 

Asimismo, destacó la realización de talleres virtuales. El 23 de septiembre se realizará uno denominado "Sobre los Pañales".

"El control de esfínteres es un hito evolutivo en la vida del niño. Su adquisición es un acontecimiento de gran importancia en el desarrollo psicomotor. En este proceso están implicados factores fisiológicos, neurológicos y emocionales. Estos últimos hacen que el proceso de cada niño sea único y personal", expresó. 

En este taller se brindará la información y herramientas para acompañar saludablemente este proceso. Está destinado a madres / padres, familiares o cuidadores interesados en la temática. Las inscripciones se realizan a través del 2902 413353.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.