“Con la empresa YCRT paralizada es difícil encontrar soluciones”

El coordinador general de la empresa minera, Lucas Gaincerain, dijo que se respetará el Convenio Colectivo de Trabajo y lo que está escrito.

RÍO TURBIO20/10/2020Amir NavarroAmir Navarro
122050535_3639489559437157_7327790561635173170_n

El coordinador general de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Lucas Gaincerain, se refirió a las medidas de fuerza que están llevando adelante desde la Asociación Trabajadores del Estado y dio su postura respecto al reclamo que están realizando, que refiere al uso de las licencias anuales.

En diálogo con FM El Portal, Gaincerain indicó que la retención de tareas que realizan desde ATE “fue repentina”: “Nosotros veníamos hablando. Tenemos una posición y el gremio otra. La medida se hizo, de forma intempestiva, el viernes a las 18:00. Después hubo una presentación en el Ministerio de Trabajo diciendo que eso se levantaba y que iban a volver a trabajar ayer a las 18:00. Eso no ocurrió y siguen con la retención”, detalló.

“La posición de la empresa es clara,  dijimos que vamos a respetar el Convenio Colectivo de Trabajo. Los gremios tienen una postura distinta, veremos si encontramos un punto de acuerdo pero hay que acostumbrarse a respetar lo que está escrito. Es cierto que el yacimiento tiene que definir reclamos laborales que vienen desde hace 4 años.  Estamos en diálogo con el Ministerio de Economía para abonar estos temas”, expresó.

Asimismo, recalcó que la empresa YCRT “depende  el 99% del Ministerio de Economía” porque “no se está produciendo ni generando ingresos”: Es difícil abordar una solución a los problemas con una empresa parada. Hoy por hoy, no hemos tenido, desde la asunción de la nueva intervención, inconvenientes con el pago de haberes, cuotas sindicales, obra social. Se pagó al día todo. Quedan algunas cosas pendientes”, manifestó.

“En junio dijimos cual iba a ser el criterio que vamos a tener con las licencias. Y el criterio es que nos íbamos a mantener estrictamente a lo que está escrito. Acá se están reclamando licencias. Hablamos de vacaciones y de una empresa que hace mucho no produce. Hay gente que quiere trabajar y otra que tiene problemas para ello”, enfatizó.

“Hay excesos y abusos que no vamos a permitir. Si hay un caso que atender haremos un expediente y veremos de manera particular. No se pueden tomar decisiones generales. Con la empresa en funcionamiento podemos encontrar un montón de soluciones. En cambio paralizada es más difícil. Necesitamos sacar 5 mil toneladas por día para poner en marcha la central. Es una meta ambiciosa pero tenemos la central y la mina. Tenemos que empezar a producir”, señaló.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.