
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
A un año de su asunción como intendente, Darío Menna hizo su balance de gestión en El Diario de Amir.
RÍO TURBIO10/12/2020El intendente Darío Menna habló a carpeta abierta en el programa radial “El Diario de Amir”. El balance de su primer año de gestión, cómo fue reinventarse en tiempos de pandemia y la vacuna contra el Coronavirus.
Hace un año atrás, el 10 de diciembre de 2019, Darío Menna asumió la intendencia de Río Turbio y tomó juramento a todo su gabinete.
En diálogo con FM El Portal, Menna manifestó que fue un año difícil y atípico pero con muchísimos desafíos y aprendizajes: “Uno tenía una pequeña noción de lo que era estar al frente del ejecutivo. Independientemente de eso, fue un año positivo., se puso como prioridad cuidar a los vecinos con respecto a la pandemia y los resultados fueron buenos. Fue importante el trabajo en conjunto con el hospital y las fuerzas de seguridad”, remarcó.
“Hemos podido avanzar en la recuperación de espacios, se trabajó en la concientización del medioambiente, todo apuntado al acompañamiento permanente de los empleados municipales. Fue un año positivo que sirvió para conocer bien la gestión municipal y trabajamos en conjunto con todos los secretarios”, enfatizó.
Asimismo, destacó el trabajo que llevó adelante el Honorable Concejo Deliberante, ya que se legislaron diferentes ordenanzas que fueron aprobadas, las cuales expresó que “son en beneficio de la comunidad”.
Por otra parte, hizo hincapié en las distintas obras que se pudieron articular con el gobierno nacional y provincial: "Sabíamos que esto iba a pasar al volver a tener un gobierno con el mismo color político y con una mirada más federal", recalcó.
Por otra parte, dijo que mantuvo una reunión con el director del Hospital doctor José Alberto Sánchez, doctor Marcelo Blanco, con quien delineó un posible plan de vacunación contra el Coronavirus después del 20 de enero. Se estima que serán 3700 dosis, aproximadamente.
Camino al 14 de diciembre, fecha donde se conmemora un nuevo aniversario de Río Turbio, indicó que será distinto a otros. No habrá un almuerzo de pioneros pero si habrá sorpresas para ellos. Tampoco el desfile cívico militar. Por otra parte, hoy comenzó el Festival de la Lenga, el cual se transmite vía facebook “Secretaría de Cultura, Educación y Turismo – Municipalidad de Río Turbio”.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.